La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha confirmado una significativa multa de $ 813 millones impuesta al Grupo Cossio SAS, una empresa cuyo conocido representante es Yéferson Cossio. La razón detrás de esta sanción se debe a prácticas de publicidad engañosa asociadas con el curso del Método Cossio, que promovía supuestas vías rápidas para alcanzar la fama, el dinero, y la popularidad en las redes sociales. Tal como lo ha señalado la Superintendencia, esta medida fue tomada a raíz de la promoción excesiva y engañosa que envolvía el curso, lo cual llevó a la imposición de sanciones económicas por parte de la entidad competente.
El curso, que fue objeto de tanto debate, proclamaba que los compradores tendrían la oportunidad de recuperar su inversión al publicar un video y que podrían obtener resultados financieros significativos en un plazo máximo de cinco meses. La SIC llegó a la conclusión de que los mensajes utilizados en la publicidad no se trataban simplemente de hipérboles retóricas, sino que constituían indicaciones objetivas que indujeron a errores en los consumidores.
Frases clave que condujeron a las sanciones millonarias impuestas por la SIC a Yéferson Cossio
El análisis efectuado por la SIC se enfocó en ciertas expresiones específicas que aparecieron en la promoción del curso. Algunas de estas frases fueron:
«¿Qué pensarás sobre cinco meses? Cuando todos los que compraron el curso están cubiertos por observadores, en plata»
«Literalmente pueden lanzarlo con la ayuda de la primera película»
De acuerdo con la Superintendencia, estas afirmaciones contribuyeron a crear una expectativa irreal entre los usuarios, sugeriendo de manera engañosa que, siguiendo las instrucciones del curso, podrían replicar el éxito de un influyente como Yéferson Cossio. El reconocido influenciador aprovechó su popularidad y experiencia personal para desarrollar una estrategia publicitaria que promovía la idea errónea de que se podían obtener resultados garantizados de su metodología.
Además, es importante mencionar que: Petro lleva a cabo un Consejo de Televisión, a pesar de una reciente decisión judicial.
La SIC advirtió que este tipo de contenido publicitario puede poner en riesgo a los consumidores al presentar promesas poco realistas como si fueran hechos verídicos y alcanzables.
Contraloría sobre la publicidad en redes sociales
La multa fue establecida en la Resolución 20777 de abril de 2025 y representa un precedente crucial para el control del contenido promocional en plataformas digitales. La SIC destacó su compromiso de seguir vigilando tales prácticas, especialmente con respecto a influencers que tienen un significativo impacto en jóvenes y emprendedores digitales.
«Las reformas de la SIC promueven la comunicación comercial que sea honesta, clara y responsable, lo cual permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas y seguras», indicó un representante de la entidad.
A pesar de la magnitud de la sanción, Yéferson Cossio aún no ha emitido un comentario oficial respecto a este tema. Sin embargo, la advertencia de la entidad reguladora es clara y contundente: la influencia digital no queda por encima de la normativa publicitaria, y todos los cursos ofertados deben ser transparentes, verificables y desprovistos de falsas expectativas.
1