¿Y la pista de Silver BMX? – adicional

Antes de las repetidas quejas de los padres, el estado de BMX Laps Villavicencio, que se encuentra en el complejo deportivo covisano, ha vuelto a ser objeto de críticas. Este trabajo de mantenimiento fue otorgado por el gobierno local y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER) a la empresa contratista Induck del grupo, pero a pesar de que el proyecto fue realizado, no alcanzó las expectativas deseadas, lo que ha impactado negativamente en las actividades deportivas de los jóvenes que utilizan estas instalaciones.

Acuerdo

Conforme al contrato laboral número 624 del año 2024, se había asignado una inversión de $218 millones para el mantenimiento de la pista. A pesar de esta significativa inversión, padres de los jóvenes atletas y entrenadores han expresado su condena hacia el actual estado de la pista. Los informes indican que el asfalto está en un estado lamentable, mientras que las condiciones generales han generado traumas y lesiones entre los deportistas que utilizan estas instalaciones. Esta situación es alarmante, ya que la seguridad y el bienestar de los jóvenes deportistas deben ser una prioridad.

Juan David Martínez, uno de los representantes de los padres solicitantes, ha indicado que, en base a los acuerdos contravertidos, debería haberse garantizado un mantenimiento continuo que durara al menos un año. Sin embargo, los resultados actuales son desalentadores; la pista solo ha demostrado ser utilizable de manera segura durante un período de cuatro a cinco meses, lo cual es muy insuficiente teniendo en cuenta las expectativas que se habían generado al respecto.

Queja

Mientras tanto, se ha evidenciado que tanto los padres como los entrenadores han tenido que intervenir personalmente en el mantenimiento de la pista. Esto se ha vuelto necesario para que al menos puedan realizar entrenamientos unos días a la semana, algo que es fundamental para la preparación de los jóvenes atletas en su desarrollo deportivo. Es preocupante observar cómo los propios involucrados deben asumir un papel proactivo para garantizar que los jóvenes tengan un espacio adecuado para practicar.

Por último, Martínez hizo un llamado directo a los funcionarios de IMDER para que realicen una visita personal a la pista, con el propósito de evaluar las condiciones reales en las que los jóvenes entrenan. Es esencial que se tomen medidas urgentes para mejorar la situación actual y evitar que continúe el deterioro de las instalaciones, así como para mitigar el impacto negativo que esto está teniendo directamente en los jóvenes deportistas.

12

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas