Bogotá / Estados Unidos, agosto de 2025 – Fuera del Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco RubioEmitió declaraciones vigorosas sobre el gobierno del presidente Gustavo petroDescribirlo como «completamente irregular» para determinar y expresar su creciente preocupación por los cursos políticos y la estabilidad institucional en Colombia.
Contexto y antecedentes de declaraciones
Rubio expresó esta crítica en una entrevista en podcast Sid y amigos por la mañanaEn medio de la conmoción nacional causada por el asesinato del Senado Miguel Urribe Turlay. Señaló que considera el entorno político colombiano actual como «algo triste», con signos de choques institucionales y advirtió que el país está en riesgo de volver a circunstancias violentas y el estado falló en la década de 1980.
Expresó especial preocupación por la violencia narcocolítica y declaró que «hay traficantes de drogas que trabajan desde Venezuela con absoluta impunidad. Nadie les enfrenta». Rubio también recordó que en 90 Colombia estaba en los límites del colapso institucional y luchó difícil de superar esa crisis.
Reacción de Petro
El presidente colombiano respondió a sus críticas al adaptarlos a la intervención innecesaria de los asuntos internos del país. Lo acusó de adoptar un doble estándar y aseguró que Estados Unidos apoya la acción de guerra en Gaza, que cree un «genocidio» contra los civiles palestinos.
Influencia política y diplomática
Las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores agudizan una relación bilateral cuando se tensa. Durante meses, Estados Unidos pidió a su embajador a Bogotá después de controvertidas declaraciones del gobierno colombiano y creó una crisis diplomática.
El signo de Rubio de choques indefinidos y posibles en Colombia coincide con un escenario interno caracterizado por una gran violencia, dificultades para implementar reformas y críticas al estado de la democracia.
4