Villavicencio es la sede del Parlamento Cotelco – Adicional

La capital del departamento de Meta fue el escenario de un evento significativo y muy esperado: la cuarta conferencia de turismo, que se celebró en el año 2025 bajo los generosos auspicios de Cotelco, la asociación que agrupa a los empresarios del sector. Este evento fue liderado por su directora, Catalina Niño, quien ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del turismo en esta región. Durante esta conferencia, se congregaron más de 800 representantes de la industria turística, creando una plataforma valiosa para el intercambio de ideas, experiencias y lecciones aprendidas.

El evento reunió a empresarios de la industria turística, académicos tanto nacionales como internacionales, y líderes influyentes de la industria del alojamiento. La diversidad de los participantes enriqueció las discusiones, que abarcaron una amplia gama de temas relevantes para el futuro del turismo. Uno de los principales enfoques fue la necesidad de racionalizar las ofertas de hoteles, un tema crítico dado el crecimiento constante del sector turístico en la región y la competencia creciente entre los diferentes alojamientos.

Los paneles de discusión se centraron en cómo las empresas pueden mejorar la calidad de sus servicios al mismo tiempo que optimizan los costos. La importancia de crear propuestas de valor que atraigan a los turistas, así como el desarrollo de experiencias únicas que se diferencien de lo que ofrecen otros destinos, fueron temas primordiales. En este sentido, se sugirió que los alojamientos implementen programas de fidelización y otros métodos innovadores para captar y retener a los visitantes.

Otro tema crítico que se tocó fue la utilización de herramientas digitales. Con la evolución constante de la tecnología, las empresas de turismo están obligadas a adaptarse para no quedar atrás. Se discutió ampliamente el uso de plataformas digitales y redes sociales como instrumentos clave para la promoción y la interacción con los clientes. Además, se habló sobre cómo el análisis de datos puede ayudar a las empresas a entender mejor las preferencias y comportamientos de los consumidores, permitiéndoles personalizar aún más sus servicios y ofertas.

Este evento no solo sirvió para tratar temas urgentes, sino que también fomentó la colaboración entre los diferentes actores de la industria. La interacción entre empresarios, académicos y líderes de la industria facilitó un ambiente propicio para establecer alianzas estratégicas que pueden llevar a la creación de proyectos innovadores en el sector turístico. En conclusión, la cuarta conferencia de turismo en la capital de Meta marcó un hito en la industria, ofreciendo a los participantes oportunidades invaluables para aprender, colaborar y crecer en un mercado en constante evolución.

13

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas