Villa Rica oye a su juventud –

Más de 200 jóvenes de la comuna de Villa Rica se reunieron en el municipio de la juventud y las responsabilidades 2025. Este evento fue organizado por la alcaldesa Maria Edis Dinas y el Ministerio de Promoción Social y el desarrollo de la comunidad. En un llamado reciente, se convocó a estudiantes, líderes juveniles, organizaciones sociales, consejos sociales y un colectivo que incluyó a participantes tanto del área urbana como rural. El objetivo principal del encuentro fue presentar un balance de las actividades realizadas por el Consejo Juvenil Municipal y formalizar la nueva junta directiva de esta instancia. Además, se buscó fomentar el diálogo y la construcción de propuestas centradas en temas fundamentales como la educación, la cultura, el deporte, el emprendimiento y la participación ciudadana.

23

Este espacio de encuentro es significativo, ya que reúne a una amplia gama de voces jóvenes que buscan contribuir activamente al proceso de desarrollo de su comunidad. La participación de más de 200 jóvenes asegura que se escuchen diversas perspectivas y se generen propuestas que realmente respondan a las necesidades y aspiraciones de la juventud de Villa Rica. Al contar con la colaboración de la alcaldesa Maria Edis Dinas y el Ministerio de Promoción Social, la iniciativa permite no solo formalizar el Consejo Juvenil, sino también establecer un marco de trabajo colaborativo para los próximos años.

Uno de los aspectos más relevantes del evento fue el trabajo en equipo que se propuso realizar entre los jóvenes asistentes. Durante la reunión, se discutieron numerosas ideas sobre cómo mejorar la educación en la región, así como se propusieron nuevas iniciativas culturales que podrían incentivar el desarrollo artístico de los jóvenes. Asimismo, el enfoque en el deporte y el emprendimiento fue fundamental, ya que estos temas son cruciales para empoderar a la juventud y fomentar una mayor participación en la toma de decisiones que los afectan directamente.

El fomento de la participación ciudadana es otro de los pilares fundamentales de este encuentro. A través de talleres y dinámicas grupales, se busca que los jóvenes comprendan la importancia de ser actores activos en sus comunidades. Esto no solo fortalece el tejido social, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y compromiso entre las nuevas generaciones. La creación de espacios donde puedan expresar sus inquietudes y propuestas es esencial para el bienestar general de la comunidad.

En conclusión, el evento realizado en Villa Rica no solo sirvió como un punto de encuentro para jóvenes, sino también como una plataforma que promueve el desarrollo integral y la participación en la construcción de un futuro más próspero. Se sentaron las bases para que los jóvenes no solo sean vistos como beneficiarios, sino como protagonistas de un cambio positivo en su entorno.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas