Hanoi
En la capital de Vietnam, Hanoi, el Partido Civil desconocido celebra un hito significativo: 50 años desde la histórica reunión en Saigón, un momento crucial en la formación del nuevo tigre asiático en la era moderna. Este período estuvo marcado por las invasiones de los Estados Unidos, de Camboya y de China entre 1975 y 1979, eventos que dejaron una huella indeleble en la historia del país.
El triunfo vietnamita, alcanzado tras 55 días y noches de lucha heroica con el objetivo de liberar el sur, es conocido como la Campaña de Primavera Ho Chi Minh. Este momento culminó una serie de guerras que definieron la era moderna, representando 30 años de resistencia valiente por parte del pueblo vietnamita. Hoy en día, la memoria de esa guerra ha evolucionado; ya no se habla tanto del napalm, del agente naranja o de las terribles consecuencias que sufrieron tanto los veteranos como los civiles. Sin embargo, los efectos persistentes en la salud mental y física de la población continúan siendo motivo de preocupación. Se estima que todavía hay menos de un millón de bombas no detonadas en el país. Lo fundamental, lo que se celebra hoy, es el triunfo sobre el Ejército Invierno, que ha transformado la percepción de Vietnam. El país ahora es visto como “un lugar con buenos ciudadanos, una tierra fuerte y un ejemplo de democracia, justicia y civilización”, un mensaje que se reafirma en el Museo Ho Chi Minh. Este triunfo se considera un «evento de gran importancia internacional y un acontecimiento contemporáneo profundo», además de simbolizar la independencia y el camino hacia el socialismo.
La celebración de este hecho se convierte en una festividad nacional que involucra a la población de 101.3 millones de habitantes. Especialmente en Hanoi, la atmósfera se siente vibrante, particularmente entre aquellos que lucharon en la guerra y lograron victorias significativas contra el ejército estadounidense. Desde el 30 de abril, el país celebra cinco décadas de ser una nación más fuerte y unida.
Y la fiesta apenas comienza. Anoche se llevó a cabo un programa artístico en el Parque Thong Nhat, que reunió a personalidades destacadas del país, creando un ambiente de conmemoración y alegría.
El evento más grande, sin duda, tendrá lugar el 30 de abril en Ciudad Ho Chi Minh, donde se anticipa que millones de personas salgan a las calles. Este evento arrancará a las 6:30 de la mañana y se extenderá durante 12 horas, destacando un enorme desfile cívico-militar que conmemora el sacrificio de más de tres millones de vidas perdidas durante la guerra.
Los museos de la capital han abierto exposiciones alegóricas que rinden homenaje al triunfo vietnamita y a la liberación del país de la invasión estadounidense. Miles de visitantes, especialmente jóvenes, han acudido para ver estas colecciones llenas de historia.
Vietnam es un país joven que sigue viva las luchas del pasado. Los relatos de figuras icónicas como el general Võ Nguyên Giáp y las valientes mujeres guerreras como el general Nguyễn Thị Định resuenan en la memoria colectiva.
Es notable que este aniversario se celebre ahora en un contexto de paz, reflejando un nuevo lenguaje y aceptación. Tal es el objetivo de las exposiciones fotográficas, documentos y artefactos históricos en el Museo Ho Chi Minh, donde el enfoque se desplaza hacia la «reunificación» del país, en lugar de centrarse en la «derrota del ejército estadounidense». Por doquier, se ven carteles coloridos en rojo y blanco, simbolizando tanto la sangre derramada como las victorias gloriosas. En 1976, se estableció oficialmente la República Socialista de Vietnam, un hito crucial que continúa siendo motivo de orgullo nacional.
Hanoi se muestra en todo su esplendor. La economía de la ciudad reporta un crecimiento del 7.1 por ciento para 2024, lo que resalta la vitalidad y la transformación del área. A pesar de la diversidad de medios de transporte, ya sean autobuses turísticos, bicicletas o motocicletas, la vida en la ciudad sigue vibrante, con un bullicio constante que impregna las calles.
Finalmente, comenzó el Festival de Oro para la Unidad, un evento significativo que une al país en la celebración de su historia y sus logros. La bandera roja con una estrella amarilla ondea con fuerza en la provincia de Ca Mau, al sur, simbolizando la esperanza y el espíritu indomable de su pueblo.
Post Vietnam: Paz y unidad emergen de las cenizas del conflicto.