viernes dia 10 de octubre de 2025 generó un enorme caos en la movilidad Bogotá debido a las reiteradas manifestaciones que afectaron corredores claves, principalmente Calle 26 (Avenida El Dorado) Con Avenida Rojas. Este bloqueo obligó a TransMilenio a suspender temporalmente operaciones en estaciones clave como Av. Rojas, Normandía, Modelia y Portal Eldorado. InicialmenteLas líneas de la ciudad tuvieron que regresar antes en la estación El Tiempo – Cámara de Comercio de Bogotá, desviando a miles de usuarios de su ruta regular.
Puntos de inflexión e influencia sobre el centro y Chapinero
Simultáneamentela capital enfrentó bloqueos en el centro y el norte. en la ciudad Chapinerolos manifestantes cortaron la calle Calle 72 con Carrera 11obligando a las compañías duales y a TransMiZonal a introducir desvíos preventivos, congestionando aún más las rutas alternativas. Aparte deEl centro histórico fue destruido en la carrera 5 desde la calle 30 y la calle 1 desde la calle 26, demostrando un modelo descentralizado de protestas que logró paralizar simultáneamente arterias viales en todas las zonas de la ciudad.
Viernes negro de movilidad en Bogotá por protestas y cierres
Continuar leyendo:
Contexto recurrente: la calle 26 como eje de disrupción
Sección calle 26 afectados por estas protestas es uno de los más sensibles de la estructura movilidad bogotaya que conecta el centro administrativo con aeropuerto eldorado. De hechoBúsquedas en Internet e informes históricos del Ministerio de Movilidad confirman que este corredor es utilizado reiteradamente como punto de concentración, lo que genera un impacto desproporcionado en la logística de la ciudad. Cualquier cierre de esta avenida no sólo paraliza el transporte público, Pero También dificulta el acceso y la salida a la principal terminal aeroportuaria del país, exacerbando los colapsos de carreteras más allá de las horas pico normales.
Factor : congestión causada por eventos técnicos imprevistos
Aparte deSi bien las manifestaciones dieron lugar a cierres planificados, la situación en el oeste se complicó por un incidente técnico: Avenida Boyacá con Calle 52 en Engativá experimentado tránsito pesado temprano en la mañana debido a que el vehículo estaba inmovilizado. Este evento, ajeno a las protestas, provocó retrasos adicionales en las rutas TransMiZonal que operan en este corredor. AfortunadamenteLa Unidad de Vialidad y una grúa lograron retirar el automóvil y restablecer la normalidad del tránsito surnorte alrededor de las 7:50 horas.

Viernes negro de movilidad en Bogotá por protestas y cierres
Temas interesantes:
La necesidad esencial de la planificación cívica
para resumirEl Ministerio de Movilidad y TransMilenio tuvieron que implementar numerosos desvíos y cierres temporales, adaptando constantemente la operación para mitigar el impacto. Los ciudadanos deben mantente al día a través de canales oficiales para planificar tus viajes con antelación teniendo en cuenta imprevisibilidad Protestas e incidentes viales imprevistos. Este viernes volvió a demostrar que la fluidez del transporte en Bogotá depende en gran medida de advertencia temprana y la capacidad de respuesta tanto de las autoridades como de la sociedad expectativa por los usuarios.
41