Gerente de Jimena Toro Torres
En un momento en que los críticos y la queja parecen más que una buena noticia, es urgente cambiar la lente con la que miramos nuestra tierra, nuestras vidas, personas cercanas, y no sé qué tan bien, positivo, comenzando con nuestras familias y amigos.
Hoy, cuando las redes sociales significan tendencias que todos duplicamos, quiero invitarlo a unirse al «tren» que pueda cambiar nuestras vidas, ¡hablemos de Valle del Cauca!
Siempre hemos escuchado la oración de lo que «las palabras tienen poder», por lo que estamos esperando cuando enfatizamos positivo, no solo fortalecemos nuestro pozo personal, sino que también creamos el entorno de confianza y motivación colectiva. ¡Lo que decimos, lo multiplicamos!
Hoy, Valle del Cauca está de moda, no solo por sus paisajes, gastronomía o música, sino porque hay personas que creen, que trabajan y se transforman. Hablemos bien sobre nuestra tierra, porque este es el primer paso para que más personas se unan al lugar donde todos queremos vivir.
La marca «Valle Paraíso de Todos» es un eslogan que todos tenemos que hacer, cada uno de nosotros de su entorno contribuye a su logro, cuando educamos a nuestros hijos con valores, cuando somos buenos vecinos y ciudadanos, cuando emprendemos y generamos oportunidades cuando logramos logros profesionales y personales, debemos decir orgullosamente.
Nuestros atletas de Vallelecaucanos nos representan con una garra en escenarios nacionales e internacionales, llevando la bandera del valle y Colombia en el podio. Los científicos entrenados en nuestras universidades contribuyen a las soluciones a los problemas globales, lo que demuestra que los talentos y el conocimiento de la clase mundial se cultivan aquí. Las grandes empresas en la región generan oportunidades de empleo y promueven la innovación, fortaleciendo la economía local y apostando por el progreso sostenible.
En Valle del Cauca, tenemos líderes políticos que, con transparencia y compromiso, promueven proyectos con respecto al desarrollo social e infraestructura, generando cambios notables en el departamento, médicos que salvan vidas todos los días en nuestros hospitales y personas que, con su trabajo tranquilo, crean una ciudad, maestros que inspiran, emprendedores que arriesgan sus, comunidades que están organizadas para mejorar su entorno.
Entonces, porque tenemos que esperar a que otros reconozcan quiénes somos, tenemos y escuchamos. Hablando bien sobre Valle del Cauca está construyendo una ciudad, reviviendo sueños, fortaleciendo el alma colectiva. Es un acto de justicia que inspira confianza, genera bienes deficientes e infletes.
¿Agrega bien para hablar sobre Valle del Cauca?
Autor: Jimena Toro Torres
19