Varios de sus artículos ya son más costosos en los Estados Unidos.

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha escalado de manera significativa, convirtiéndose en un punto de fricción crucial en sus relaciones comerciales. Desde que se implementaron las medidas arancelarias, ambos países han comenzado a aplicar impuestos sobre una amplia gama de productos, alcanzando niveles de hasta el 100%. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre en los mercados, provocando preocupación sobre el impacto que tendrá en el costo de vida de los consumidores. En medio de este conflicto, Washington ha logrado establecer acuerdos temporales con ciertas naciones, permitiendo una suspensión parcial de los denominados «aranceles mutuos» SO, aunque aún se mantiene una tarifa básica del 10%. Esto podría ser visto como un intento de mitigar la presión sobre los precios en el mercado interno.

La tensión geopolítica no es la única consecuencia de esta guerra arancelaria; muchos consumidores se preguntan cómo estas medidas afectarán los precios de productos que utilizan en su vida diaria. Un aspecto evidente es el aumento de los precios en la industria de la tecnología; de hecho, en Estados Unidos, ya se están reportando incrementos significativos en el costo de accesorios tecnológicos. Las marcas no son novedosas, sino conocidas mundialmente, como Logitech y Anker, donde ya se pueden observar los primeros ajustes de precios en sus catálogos.

Ratones más caros. Medios especializados, como The Verge, han reportado que algunos productos de Logitech han visto incrementos en sus precios de hasta un 25%. No todos los artículos han sufrido esos aumentos, pero hay algunos cambios notables: por ejemplo, el ratón MX Master 3s ha visto un aumento de $89.99 a $119.99. Asimismo, el teclado Pro X TKL ha incrementado su precio de $199.99 a $219.99. Estás variaciones en costos reflejan una respuesta inmediata a las tarifas impuestas debido a la guerra comercial.

Sin embargo, no todos los productos han experimentado un aumento. Modelos como el MX Ergo o el G703 Games Mouse han mantenido sus precios en el mercado estadounidense, e incluso se han reportado reducciones ligeras, como es el caso del Pro X Superlight, que ha disminuido de $159.99 a $149.99. Estos ajustes a la baja tienden a ocurrir en productos que han estado en el mercado por un tiempo prolongado o en áreas donde se proyectan renovaciones inminentes.

Los cargadores y baterías portátiles también aumentan. Según Reuters, Anker ha comenzado a ajustar los precios de una parte significativa de su gama de productos en Estados Unidos en respuesta a las nuevas tarifas. De acuerdo a datos de SmartScout, se ha informado que cerca del 20% de los productos de la empresa han sufrido incrementos de precio, abarcando un total de más de 127 distintos accesorios que ahora son más caros para los consumidores.

Un ejemplo de esto es la batería portátil para computadoras, que ha incrementado su coste de $88 a $110. La estación de acoplamiento Anchor Prime también ha sufrido un incremento, pasando de $250 a $270. Estos cambios de precio son válidos a la fecha de publicación de este artículo, y, como suele ser el caso, los precios pueden variar debido a las promociones activas en el catálogo de Anker. Sin embargo, SmartScout ha advertido sobre un esfuerzo consistente por parte de la compañía para establecer aumentos de precios sostenidos.

¿Y qué pasa en España? Al observar las marcas mencionadas anteriormente, no parece que los precios en el mercado español hayan mostrado incrementos significativos. Por ejemplo, el Logitech MX Master 3s mantiene su precio inicial en 135 euros en su sitio web oficial, aunque es posible encontrarlo a precios más bajos en plataformas como Amazon. La misma situación se presenta con el teclado Logitech Pro X TKL, que ha visto su precio bajar de 239 euros a 199 euros, siendo esta la referencia del precio en su página oficial.

En lo que respecta a Anker, al revisar sus productos disponibles en Europa en su sitio web, se observó que, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, no se encontraron aumentos de precios notables. Esta es una situación que contrasta notablemente con lo que está ocurriendo en el mercado estadounidense.

Todavía se pueden ver los efectos en Europa. La dinámica de las tarifas sigue siendo fluida y no se puede descartar la posibilidad de cambios económicos a corto plazo. Las tensiones que se producen entre Estados Unidos y China amenazan con desestabilizar el comercio global, que había disfrutado de un funcionamiento relativamente normal. Esta tensión puede derivar en modificaciones en las cadenas de suministro y, en consecuencia, afectará los precios que también enfrentamos en Europa. En este momento, no hay señales claras de ajustes en los catálogos de Logitech o Anker, pero la incertidumbre está presente y puede materializarse en cualquier momento.

Fotos | Đào hiếu | Mika Baumeister

En | Algunos productos tecnológicos han sido objeto de pánico antes de la imposición de aranceles: la recolección de mercancías.

En | Los aranceles estadounidenses han emergido como una herramienta de destrucción masiva para la industria tecnológica, excepto en lo que respecta a los teléfonos celulares chinos.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas