Vallenata 2025 Legend Fiesta: Encuentros, actividades y intérpretes –

El Festival de Legend de Vallenata se acerca y la ciudad de Valledupar se prepara para una experiencia inolvidable. Este evento cultural, que celebra su 58ª edición, se llevará a cabo el 30 de abril de 2025, marcando un hito importante en la historia de la música vallenata. Este festival no solo es un evento local, sino que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un evento cultural de referencia a nivel nacional e internacional, donde el Vallenato es una de las expresiones musicales más representativas de Colombia.

A lo largo de los años, el Festival de Legend de Vallenata ha evolucionado, manteniendo siempre un enfoque que no solo se reduce a lo comercial, sino que también busca profundizar en la preservación y difusión de esta rica tradición musical. El evento enfatiza la importancia de la investigación, la enseñanza y las competiciones en el ámbito de la música vallenata, asegurando que el legado se mantenga vivo para futuras generaciones.

¿Qué se espera para este año?

La festividad comenzará el 26 de abril con un colorido desfile conocido como «Jeep Willys Parranderos», mientras que el acto de apertura tendrá lugar oficialmente el 30 de abril. Durante cuatro días, Valledupar se convertirá en el epicentro de la cultura vallenata, atrayendo a miles de turistas y aficionados a este magnífico género musical colombiano.

Este año, el festival rendirá homenaje a Omar, un destacado compositor y acordeonista, cuya influencia fue crucial en el desarrollo y la difusión del Vallenato tanto en Colombia como en el exterior. Este homenaje forma parte de la tradición del evento de conmemorar a figuras importantes que han dejado una huella imborrable en la música vallenata.

La ceremonia inaugural incluirá una presentación musical dirigida por el talentoso Wilfran Castillo, donde se interpretarán diez temas emblemáticos de este género, con la participación de artistas reconocidos como Fabián Corrales, Miguel Morales y Esmeralda Orozco, entre otros. Uno de los momentos más esperados será la interpretación de «Los Caminos de la Vida» por Esmeralda Orozco, un tributo a la herencia musical que caracteriza al Vallenato.

El festival también es conocido por sus competencias que otorgan el título de «Rey Vallenato» en diferentes categorías, que incluyen niños, jóvenes, aficionados y profesionales. Estas competencias representan una plataforma fundamental para identificar y promover nuevos talentos en el mundo del Vallenato, garantizando la preservación de los estilos tradicionales y aportando un nuevo aire a este género tan arraigado en la cultura colombiana.

Las reglas del concurso son estrictas, valorando la autenticidad y la rica tradición musical. Los participantes deben registrarse como intérpretes de acordeón y demostrar su habilidad en los cuatro aires tradicionales. En la categoría de Vallenatos Reyes, donde se concentran los competidores más experimentados, la interpretación debe resaltar los elementos más auténticos del Vallenato, enfatizando la conexión con la música tradicional, que combina el acordeón, la caja y la guacharaca, formando una trilogía esencial en esta expresión cultural.

Programación oficial

La mayoría de los eventos que componen el festival son gratuitos y se realizan en espacios públicos, aunque el cierre de conciertos en el Parque de Legend Vallenata requiere la compra de entradas, las cuales ya están agotadas para la mayoría de los conciertos, así que los fans deben estar alerta a nuevas oportunidades de asistir.

Domingo 27 de abril

08:00: Competencia de pintura para niños «Los niños pintan el Vallenata Legend Festival» en el Centro comercial Mayales Plaza.

Lunes 28 de abril

08:00: Primera ronda de la competencia infantil, el Cordeoner menor y el acordeón juvenil (Aires: Walk y Bera) en el Centro de recreación de La Pedregosa.

08:00: Primera ronda de la competencia Fancked (Aires: Walk y Bera) en el Parque Los Algarobillos.

Martes 29 de abril

08:00: Primera ronda de la competencia infantil, el Cordeoner menor y el acordeón juvenil (Aires: Son y Puya) en el Centro de recreación de La Pedregosa.

08:00: Primera ronda de la competencia de acordeón de aficionados (Aires: Son y Puya) en Los Algarobillos Park.

14:00: Piloneras Parade (categorías de niños y jóvenes) que comienza en la escuela Alfonso López.

Miércoles 30 de abril

08:00: Competencia de niños en la segunda ronda, Cordeoner de niños y acordeón juvenil (todos los aires) en el Centro de recreación de La Pedregosa.

08:00: Segunda ronda de la competencia de acordeón (todos los aires) en Los Algarobillos Park.

08:00: Alcalde de la competencia de primera ronda de Cordeoner (Airs: Son y Puya) en Parque Los Algarobillos.

08:00: Primera ronda profesional de Acordeon en Alfonso López Plaza.

10:00: Eliminative Round Child Pique en el Centro de recreación de La Pedregosa.

10:00: Primera ronda del concurso Piquería Major en Parque Los Algarobillos.

13:00: Piloneras Parade (categoría anterior) que comienza en la escuela Alfonso López.

16:00: Realizando el milagro de la leyenda de Vallenata en Alfonso López Plaza.

18:00: Ceremonia de inauguración en Alfonso López Plaza.

Jueves 1 de mayo

08:00: Competencia semi-final para niños, Cordeoner menor y acordeón juvenil (todos los aires) en el Centro de recreación de La Pedregosa.

08:00: Competencia semi-final en Los Algarobillos Park.

08:00: Segunda ronda del alcalde de Cordeon en Los Algarobillos Park.

08:00: Vallenata Song Competition en la primera ronda en Vallenata Coliseum of Fairs Pedro Castro Monsalvo.

08:00: Competencia de Piquería mayor en la segunda ronda de ferias Pedro Castro Monsalvo.

08:00: Primera ronda profesional de Acordeon en Alfonso López Plaza.

14:00: Grandes concursos de acordeón para niños, acordeón juvenil, acordes pequeños y niños piquería en el Centro de recreación de La Pedregosa.

16:00: Gran Cavalcata Valledupar | Vuelo sinaltraanal.

18:00: Musical, Cultural y Folk Show con artistas como Chayanne, Peter Manjarrés, Kapo, y Mono Zabaleta en el Parque de leyendas de Vallenata.

Viernes 2 de mayo

08:00: Semi-Final Competition de Cordeoner en Alcalde Los Algarobillos Park.

08:00: Principal concurso de piquería semi-final en el coliseo de ferias de Pedro Castro Monsalvo.

08:00: Segunda ronda de la competencia de acordeón profesional en Alfonso López Plaza.

18:00: Gran final de las Competencias de Chordener en el Mayor Vallenata Legend Park.

18:00: Presentación de Silvestre Dangond, Luis Alfonso y Beéle en Vallenata Legend Park.

Sábado 3 de mayo

08:00: Competencia profesional semi-final de acordeón en el Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo.

10:00: Semi-final de canción Vallenata inédita en Alfonso López Plaza.

18:00: Gran final de Competición Acordeón no publicado y profesional en el Parque de leyendas de Vallenata.

18:00: Espectáculo artístico con artistas como Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, y Poncho Zuleta en Vallenata Legend Park.

7

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas