Desde septiembre de 2025, el Ministerio de Salud incluyó la vacuna acelular hexavalente en el Programa Ampliado de Vacunación del PAI, que tiene como objetivo fortalecer la protección de los recién nacidos con peso inferior a 1.500 gramos, quienes son más vulnerables a enfermedades infecciosas graves.
«Esta vacuna combina en una sola aplicación la protección contra seis enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis y enfermedades invasivas causadas por Haemophilus influenza tipo B, como meningitis y neumonía», explicó un enfermero del Departamento de Salud Infantil del Ministerio de Salud, Daniel Murillo. El esquema de vacunación contempla tres dosis administradas a los 2, 4 y 6 meses de edad, con posibilidad de iniciar a partir de las 6 semanas de edad, teniendo en cuenta la circulación activa de tos ferina en el país.
El especialista indicó que la vacuna hexavalente acelular está destinada a niños y niñas nacidos a partir del 1 de abril de 2025, con un peso inferior a mil 500 gramos, tanto prematuros como a término, que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna pentavalente; inició tratamiento con vacuna hexavalente acelular (en cualquier institución o privada) y no lo completó o presentó reacciones adversas luego de recibir la vacuna pentavalente. Además, la vacuna también está dirigida a niños y niñas nacidos entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, con un peso inferior a 1.500 gramos, que no hayan sido vacunados previamente con vacuna pentavalente o hexavalente.
10