Una tendencia peligrosa – Noticias ultima hora

¿Estados Unidos permanecerá en la historia, antes del final de la tercera década del siglo XXI, como una región sin guerras entre países vecinos o con potencias interregionales o extrarregionales?

El nuestro, con esplendor propio, integra un vasto territorio compuesto por 35 países que, a lo largo de sus coordenadas norte, centro, sur y Caribe, han logrado convivir y resolver la mayoría de sus conflictos sin recurrir a las armas. Los conflictos armados experimentados en el siglo XX incluyen Colombia/Perú (diciembre de 1932-mayo de 1933), Ecuador/Perú (enero/febrero de 1995), Salvador-Honduras (14-18 de julio de 1969) y pare de contar. En el siglo XIX surgieron otros conflictos armados, especialmente el conocido como Triple Alianza (1864-1870), que unió a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay, y el que armó a Chile/Bolivia (1879-1884), el más duradero, con el epicentro del mundo en esta parte. Este último, en particular, con una herida que aún no ha cicatrizado: el acceso de Bolivia al mar.

Están tomando forma preocupaciones sobre la aparente determinación de Estados Unidos de reafirmar su presencia plena e indiscutible en lo que históricamente se conoce como su «patio trasero», lo que en geopolítica podría asumirse como su retaguardia y control estratégico. La región fue asumida así a lo largo del siglo XX y consolidada mediante medidas económicas, así como acciones políticas y militares de diversa índole.

Leer más…

La publicación Dangerous Trend apareció por primera vez en Desde abajo.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas