Un paso importante en el proceso legal que enfrenta Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro, se dio el viernes 7 de noviembre de 2025. La Fiscalía General de la República solicitó al Primer Juzgado Especializado de Bogotá admitir como prueba una entrevista que Petro Burgos concedió a la revista Semana en agosto de 2023, en la que afirmó clara y enfáticamente que “no me voy a sacrificar por mi “papi”.
El juez accedió a esta solicitud y afirmó que hubo audiencia relevante y favorable para el proceso en relación con los presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito de funcionario público, que la Fiscalía imputa a Petro Burgos. Según la decisión, la audiencia permite establecer una conexión significativa entre los hechos objeto de la investigación y la responsabilidad del imputado.
Contexto del caso
La investigación se centra en la presunta participación de Nicolás Petro en maniobras de financiamiento de campañas políticas que requerirían recursos de fuentes ilícitas, particularmente en el contexto de las campañas que llevaron al Presidente Petro a la Casa de Nariño.
En entrevista con la periodista Vicky Dávila para Semana del 5 de agosto de 2023, Petro Burgos dijo que a pesar de «trabajar duro» durante las campañas presidenciales, se sentía abandonado por su padre, a pesar de que «trabajó duro» durante las campañas presidenciales y no quería sacrificarse por él. Entre sus palabras textuales:
«El año pasado (2022), me habría sacrificado por él sin pensarlo dos veces… Pero hoy, la única persona que sacrificaría por él sería mi hijo».
Estos testimonios cobraron importancia porque, según la Fiscalía, podían ilustrar el cambio de actitud del imputado hacia su entorno familiar y político, que, según el juez, merecía ser incluido en la prueba.
¿Qué significa ser aceptado para una entrevista de trabajo?
- Reconocer una entrevista como prueba significa que la declaración pública del imputado será utilizada en el juicio como un elemento que pueda ayudar a demostrar su conexión con los hechos examinados.
- El juez indicó que la prueba fue «relevante y favorable», lo que desde el punto de vista procesal significa que está directamente relacionada con los hechos objeto de la acusación y puede influir en la decisión del tribunal.
- Esto no significa que la defensa haya perdido toda oportunidad de presentar una posición contraria; Aún quedan etapas en el proceso (objeciones, debate probatorio, audiencia) durante las cuales se pondrá a prueba la solidez probatoria, el valor y la interpretación de dicha audiencia.
- Se podría dar a la defensa de Nicolás Petro la oportunidad de objetar las pruebas o examinar su contexto, propósito y efectos, mientras que la Fiscalía podría utilizarlas como parte del andamiaje de su caso.
Implicaciones políticas y mediáticas
El hecho de que los medios y las entrevistas públicas se conviertan en evidencia judicial resalta la intersección del poder político, la familia presidencial y el sistema de justicia en Colombia.
- En el plano político, la presión sobre el presidente Gustavo Petro es cada vez mayor porque este tema afecta directamente el entorno familiar y afecta el concepto de responsabilidad, transparencia y comportamiento ético entre quienes lo rodean.
- En la opinión pública, la afirmación de Nicolás Petro -“No voy a sacrificarme por mi padre”- resuena como reflejo de fracturas internas, tensiones familiares y expectativas de lealtad que se extienden más allá del ámbito privado y se proyectan en el ámbito político.
- En los medios de comunicación, el evento resalta la importancia de las declaraciones públicas y cómo pueden cobrar peso procesal, sentando un precedente en la capacidad de periodistas, medios y entrevistados de vincularse a demandas.
Retos y preguntas abiertas
- ¿Cuál será el valor probatorio real de la audiencia en la audiencia, aparte de su admisión formal? Esto dependerá de cómo el tribunal evalúe la coherencia, el contexto, la intención y la veracidad del testimonio.
- ¿En qué medida contribuye este elemento a probar los hechos controvertidos: introducción ilegal de fondos, enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales? La fiscalía debe integrar estas pruebas con pruebas más amplias (documentos, testimonios, flujos financieros).
- ¿Cómo responderá la defensa ante este nuevo escenario probatorio? Probablemente esté intentando distorsionar el alcance de la entrevista o presentar otros elementos a favor de Nicolás Petro.
- ¿Qué impacto tendrá esta admisión en el ritmo del proceso judicial y en la percepción de los ciudadanos sobre la independencia del sistema judicial?
para resumir
La decisión de un juez de Bogotá de admitir como prueba la entrevista de Nicolás Petro con Semana representa un importante avance procesal en el caso en el que se le procesa por presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Esta confesión muestra cómo una declaración pública se convierte en una pieza de un rompecabezas judicial que involucra la política, la familia, las finanzas y la naturaleza de la responsabilidad en Colombia. El tiempo dirá cómo estas pruebas influirán en el curso del juicio y cómo serán valoradas por el tribunal como parte de un análisis complejo del contraste de las pruebas.
70








