Una nueva convocatoria para estudiantes de la Universidad de Tolima –

Excelentes noticias para aquellos que están considerando iniciar su camino en la educación superior: la Universidad de Tolima ha hecho un anuncio oficial sobre la apertura de inscripciones para los programas de licenciatura correspondientes al segundo semestre del año 2025. A partir del 5 de mayo, tanto jóvenes como adultos tendrán la oportunidad de acceder a una oferta educativa que incluye formación gratuita, además de un seguro nacional. Estos programas están disponibles en diversas modalidades, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.

Los interesados tendrán la posibilidad de completar el proceso de inscripción hasta el 20 de junio. Este procedimiento se llevará a cabo de manera completamente virtual a través del portal web de la universidad, ubicado en www.ut.edu.co, específicamente en la sección destinada a candidatos. Durante este período, los aspirantes podrán explorar la oferta académica, reunir la documentación requerida y enviar su solicitud cómodamente desde su hogar, sin necesidad de desplazamientos. El Director de Admisión, Registro y Control Académico, Nayer Castañeda, ha señalado que la UT ofrecerá un total de 28 programas presenciales, que abarcan una gran variedad de áreas del conocimiento.

Además de la extensa lista de programas presenciales, la modalidad a distancia continúa fortaleciéndose. En esta nueva convocatoria, se incluyen 12 programas en modalidad virtual, los cuales serán impartidos a través de 19 Centros Tutoriales (CAT) que se encuentran distribuidos en Tolima y otros departamentos del país. Esta opción es especialmente valiosa para estudiantes que provienen de zonas rurales o que enfrentan barreras geográficas, ya que les permite acceder a la educación universitaria sin necesidad de desplazarse, garantizando además que reciban una formación con altos estándares académicos.

Una de las principales ventajas que ofrece la Universidad de Tolima es su política de gratuidad educativa, un aspecto que ha demostrado ser fundamental y que ha beneficiado a la mayoría de sus estudiantes. Esta política tiene como propósito eliminar las barreras económicas que a menudo dificultan el acceso a la educación, permitiendo así que jóvenes de diversos contextos sociales puedan iniciar su carrera profesional. Este sistema de gratificación se aplica para aquellos aspirantes que no cuentan con un título universitario o que están recibiendo beneficios en otras instituciones públicas.

Es importante mencionar que, aunque el proceso de registro es gratuito, los solicitantes deberán afrontar un costo de registro equivalente a USD 193,600 por cada programa al que deseen postular. Este pago puede realizarse de forma virtual a través de billeteras digitales o sistemas de pago seguro (PSE), o bien, de manera presencial en puntos autorizados como SePto y su red de agencias. Esta inversión inicial representa el primer paso hacia una educación que tiene proyección en el ámbito nacional y un impacto significativo en la comunidad local.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas