Un cruce con bordes agudos, elevada conectividad y una clara referencia a las nuevas generaciones.

El futuro inmediato de Omoda se encuentra en una trayectoria audaz y emocionante. Recientemente, en Wuhu, China, la marca del grupo Chery presentó oficialmente el nuevo Omoda 3, un Crossover compacto. Este lanzamiento forma parte de su estrategia de expansión global. Se espera que esté disponible a partir de octubre de 2025.

Estábamos presentes para conocer todos los detalles en primera mano: se estima que este modelo se posicionará en un rango de precios entre 23,000 y 27,000 euros. Sin embargo, el precio definitivo para España aún no ha sido confirmado, lo que actualmente resulta en una mera especulación.

Hoja técnica de Omoda 3

Omoda 3

Tipo de cuerpo

SUV-B de cinco asientos

Medidas y peso

No especificado (aproximadamente 4.4 metros de largo)

Trompa

No disponible

Rendimiento máximo

No disponible

Consumo de WLTP

No disponible

Marcado ambientalmente

No especificado, pero se anticipa que habrá versiones eléctricas y de enchufe, lo que implica «0 emisiones»

Ayuda de conducción (ADAS)

Integración de asistencia ADAS como requisito obligatorio por la Unión Europea.

Otro

Software propietario que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Incluye opciones de conexión con Nintendo Switch. La arquitectura interior se inspira en una nave espacial.

Híbrido eléctrico

Sí, está planificado (también contaremos con versiones 100% eléctricas y de combustión)

Enchufe -in -hrid

Sí, se ha planeado su inclusión

Eléctrico

Sí, será parte del catálogo

Precio y comienzo

A confirmar, con lanzamiento global en octubre de 2025

Aún no se ha difundido mucha información adicional. Sin embargo, se espera que en los próximos meses, a medida que se acerque la fecha de comercialización, se revelen más detalles y las posibles variantes regionales se definirán con mayor claridad.

Diseño que no todos querrán, pero que marca la diferencia

Imagen: Omoda.

El Omoda 3 está cuidadosamente posicionado bajo el Omoda 5 dentro del segmento C, con un tamaño aproximado de 4.4 metros de longitud (aún por confirmar un número exacto, aunque la primera impresión apunta a segmento B). Además, compartirá la plataforma modular T1X con su hermano mayor.

Sin embargo, la propuesta estilística va más allá de un simple rediseño; es un compromiso con la originalidad. Líneas definidas, y un diseño frontal que evoca más a un concepto en lugar de un SUV de producción. Los elementos ópticos, con detalles agresivos y rasgados, buscan dejar una impronta visual clara.

Imagen: Omoda.

La comparación que muchos han hecho con el Lotus Eletre o incluso con el Lamborghini Urus es evidente. Esta es una apuesta osada, pero coherente, ya que Omoda 3 no persigue la aceptación de todos. Buscan atrapar a aquellos que anhelan algo distintivo en un mercado saturado de clones.

Su interior, apodado como una «cabina de nave espacial», continúa siguiendo un enfoque futurista. En el centro, una pantalla vertical de gran formato se erige como epicentro de conectividad: compatible con Nintendo Switch y ofreciendo gráficos que recuerdan a Ciencia ficción, además de una atmósfera configurable, incluida una temática «nave espacial». Lamentablemente, no pudimos apreciar el vehículo en vivo ya que estaba protegido.

Angular, provocativo, generación

Imagen: Omoda.

En las versiones más equipadas, sus detalles logran crear un ambiente poco común: el botón de inicio está disimulado bajo una tapa roja en un estilo distintivo, que enfatiza el entorno en el que se encuentra y se siente, evocando una atmósfera de videojuegos, que ha sido denominado «Comandante de Starship». La intención aquí es clara: todo busca transmitir una experiencia espacial.

La modularidad será otro punto a su favor. Aunque Omoda aún guarda silencio respecto a las opciones de motorización, sabemos que planean ofrecer 3 versiones 100% eléctricas, además de híbridos de enchufe y opciones de combustión convencional. La flexibilidad será crucial, pero el enfoque principal se centra en la experiencia tecnológica, el diseño radical, y un conjunto de adaptaciones que aún no hemos vislumbrado en Omoda: «paquetes de carreras», vinilos oficiales y una serie de accesorios que permiten personalizar cada unidad.

Más allá de su diseño agresivo y su imagen futurista, Omoda 3 también aspira a ser una extensión emocional de quienes lo conducen. La marca no se limita a mencionar ventajas prácticas o estéticas; busca establecer una conexión auténtica con una generación que no solo adquiere automóviles, sino que busca símbolos de identidad. En este sentido, Omoda 3 no se vende simplemente como un coche; se presenta como un aliado vital, un estilo de vida que trasciende lo convencional. De hecho, más que un auto, representa un estilo de vida.

Este movimiento no es casual. Chery entiende que para competir fuera de China, ofrecer solo un buen precio no es suficiente. Es imperativo conquistar la imaginación de los consumidores. Y Omoda 3, con su estética inspirada en el mundo de los videojuegos y su promesa de diferenciación, inicia un nuevo camino para esta generación, que ve en él una declaración de identidad personal.

No se trata de un auto para todo el mundo, y eso está bien. En un mundo cada vez más homogéneo, esta estrategia podría convertirlo en su mayor ventaja. No obstante, será interesante observar cómo se define su precio al momento de su lanzamiento.

Excelente imagen | Omoda

En | Omoda 9 shs: un híbrido de enchufe que tiene la intención de revolucionar el mercado con su atractivo precio, equipamiento y rendimiento de «más de 535 hp»

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas