Bogotá, agosto de 2025 – La última reforma del trabajo en el país, Ley 2466 de 2025Introdujo cambios significativos en los contratos de aprendizaje para estudiantes del Servicio de Aprendizaje Nacional (SENA), transformando la naturaleza de su relación y mejorando significativamente sus condiciones de trabajo. El 25 de junio de 2025, estos contratos ya no se consideran un simple «soporte de soporte», pero ganan carácter Contratos de empleo especialesapoyado por un código laboral sustantivo.
Cambios salariales y beneficios sociales
- Escuela: Los estudiantes recibirán El 75 % del salario legal mínimo mensual actual (SMLMV) – acerca de 1 067 $ 300 – 1 067 625 COP En 2025
- Etapa práctica o de formación: Alcanza el pago 100 % SMLMVes decir, cerca 1 423 $ 500 COPEn estos beneficios, como salud, jubilación, riesgo ocupacional, bonificación de servicios, fechas, intereses, equipos y vacaciones.
- Las nuevas regulaciones implican una carga de reserva estimada en aproximadamente una 51 % así como la formalización del contrato como fuerza laboral.
Formalización y seguro integral
Los estudiantes ahora firman contratos con un período permanente al máximo 3 añoscon la posibilidad de extenderse bajo este límite. En la etapa práctica, estos contratos se informan y citan como una nómina formal, con acceso a todos los beneficios sociales relevantes.
El alcance en los sistemas de atención médica, amenazas y pensiones profesionales se fortalece, con la correspondencia de las contribuciones entre empresas y estudiantes. Además, las fases prácticas se consideran La experiencia profesional puede ser certificadaDe acuerdo con los principios de progresivo y favorecer al alumno.
Regulaciones y aplicaciones prácticas
. Circular 0083 del Ministerio de TrabajoEmitida en julio de 2025, contiene pautas detalladas para el uso de estos cambios, explicando detalles como informes de baterías, nueva conexión y soporte legal.
Además, se mantiene el principio de favor constitucional, lo que permite el uso de un nuevo estándar incluso en los contratos actuales cuando ofrece mejoras de los estudiantes.
Contexto, influencia y perspectivas
Esta reforma es la recuperación La naturaleza del trabajo del contrato de aprendizajereasentado desde 2002 y es una victoria significativa en la trayectoria legislativa y social del país. La sanción presidencial se llevó a cabo en un acto simbólico en el Quinto Bolívar, en compañía de estudiantes, sindicatos y funcionarios, enfatizando el trabajo y el reconocimiento social de este carácter.
Se esperan que se promuevan estas mejoras Estabilidad económica, reducir el abandono académico y fortalecer Capacitación técnica y tecnológicaFacilitar la transición al empleo formal.
3