Un ciudadano estadounidense fue víctima de un fraude en el Centro Medellín, llevando a cabo el engaño a través de una modalidad conocida como «jugar al fútbol». Este tipo de fraude es especialmente común en áreas turísticas, donde los delincuentes manipulan los barcos para ocultar el balón. Los cómplices, en un intento de ganar la confianza de la víctima, pretenden participar en el juego mostrando habilidades aparentes. A pesar de que el turista expresó su negativa a participar en el juego, el grupo lo presionó constantemente, lo que llevó a que entregara 70,000 pesos colombianos, cantidad que perdió en cuestión de segundos.
El incidente fue documentado por la víctima, quien llevaba una cámara oculta integrada en unos anteojos. Las grabaciones capturaron las caras y las acciones de los estafadores y se distribuyeron rápidamente en las redes sociales, lo que generó una ola de indignación entre los usuarios. Muchos internautas exigieron a las autoridades locales que implementaran medidas más estrictas para aumentar la seguridad en las áreas turísticas y que tomaran acción en contra de estas prácticas fraudulentas y deshonestas.
Un ciudadano estadounidense fue víctima de robo en Medellín
Leer más:
La trampa conocida como «Ball of the Ball» ha sido un ardid repetido en múltiples ciudades del mundo durante muchos años, y Medellín no es una excepción a esta regla. A pesar de las advertencias de las autoridades locales, estos grupos criminales continúan operando en la ciudad, utilizando a turistas extranjeros que no son conscientes de la ilegalidad y el engaño que implica este tipo de juegos en la calle.
Hasta el momento, las autoridades de Medellín no han emitido una declaración oficial sobre este caso específico. Sin embargo, se espera que las imágenes proporcionadas por la víctima sirvan como evidencia para la identificación y captura de los responsables. Mientras tanto, se recomienda a turistas y ciudadanos que tengan precaución y eviten involucrarse en este tipo de juegos callejeros, que suelen ser muy engañosos y peligrosos.

Temas de interés:
Este incidente subraya la importancia de mantener una supervisión constante y de ser cauteloso al interactuar con este tipo de actividades callejeras desconocidas, especialmente en zonas donde el turismo es alto. La colaboración entre los ciudadanos y las autoridades es crucial para prevenir y combatir estos fraudes, ayudando así a proteger tanto a los locales como a los visitantes que llegan a disfrutar de la belleza cultural y la hospitalidad de Medellín.

1