Quedan solo unos pocos días para que el programa Valxporta cierre sus inscripciones. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno del Valle del Cauca, tiene como meta fundamental potenciar las exportaciones de micro, pequeñas y medianas empresas (MSME) que operan en la región. Si su empresa cuenta con el potencial necesario para expandirse al exterior y acceder a nuevos mercados internacionales, todavía tiene la oportunidad de registrarse. La fecha límite para inscribirse es el Domingo 20 de abril de 2025.
El objetivo principal de Valxporta es equipar a los empresarios de Valle del Cauca con las herramientas necesarias para que sus productos y servicios puedan cruzar las fronteras, lo cual incrementará tanto las exportaciones como la diversificación de sus mercados comerciales. Eduardo Vivas Óscar, Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Promoción del Empleo del Valle, subrayó la relevancia que tiene este programa, señalando que: «Valxporta es un sistema que conecta a los emprendedores del Valle con el mundo. Esto nos permite aprovechar los talentos e innovaciones que existen localmente, ayudando a nuestras empresas a introducir sus productos y servicios en nuevos mercados, lo que a su vez fortalece su presencia a nivel internacional.»
¿Cómo registrarse?
El proceso de registro es bastante sencillo y se realiza completamente en línea. Los interesados en participar pueden registrar su emprendimiento a través del siguiente enlace de registro o escanear el código QR que ha sido proporcionado por el gobierno del valle. Este procedimiento requiere que los interesados ingresen sus datos personales y completen un breve formulario que formalizará su participación en el programa.
Beneficios del programa
Los participantes de Valxporta tendrán acceso a asesoramiento personalizado en todos los trámites vinculados con la exportación. También contarán con un acceso directo a la red de exportación de Valle del Cauca. Adicionalmente, se preparan para participar en Macacrureda «Colombia The Beauty Country 2025», un evento crucial para la promoción del comercio internacional.
El programa pone especial énfasis en los sectores clave de la región, que incluyen agronegocios, producción, biotecnología, empresas basadas en tecnología, BPO y servicios de salud. Vivas añadió: «Este programa está dirigido a empresas que tienen potencial para exportar, así como a aquellas que ya han realizado exportaciones y buscan reactivar mercados. Nuestro objetivo es apoyarles en su proceso de consolidación, ayudándoles a superar las barreras que dificultan su ingreso a los mercados internacionales y mejorando sus capacidades logísticas y operativas para diversificar sus oportunidades comerciales».
Siguientes eventos: La Macacrureda 2025
Además de proporcionar asesoramiento personalizado, Valxporta está organizando el evento de MacRorrue de Negocios, que se llevará a cabo en julio. Este evento es de suma importancia para las empresas que desean ampliar sus horizontes comerciales. No solo servirá como un punto de encuentro para hacer negocios, sino que también será una plataforma para atraer inversiones y posicionar al Valle del Cauca como un lugar atractivo en el comercio internacional.
El Gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, ha resaltado la importancia del evento Macacrured, destacando que la internacionalización de las empresas de la región y el establecimiento de Valle del Cauca como un centro de exportaciones será crucial para el desarrollo económico del área.
No dejes pasar esta oportunidad
Los empresarios y emprendedores que estén interesados en aprovechar este programa tienen tiempo hasta el Domingo 20 de abril para registrarse. Si su empresa tiene el potencial de exportación, esta es una oportunidad clave para avanzar en su desarrollo y hacer un ingreso efectivo a los mercados internacionales.
¡Da el primer paso hacia la internacionalización de tu emprendimiento hoy mismo!
10