Turismo con el objetivo: Nariño se prepara para ferias, rutas y congresos en su estrategia: un mes – Noticias ultima hora


Pasto, Nariño – Para fortalecer la proyección como un lugar turístico competitivo y sostenible, el departamento de Nariño comenzó oficialmente el programa del programa Mes turístico 2025que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 27 de octubre.

La apertura del evento coincide con Día internacional del turismoy tendrá lugar en la comuna ChachagüíCon una acción simbólica que da paso a un amplio calendario de actividades destinadas a unirse a los esfuerzos de las comunidades locales, las entidades académicas, el sector privado y las autoridades de la facultad.

Objetivos y enfoques estratégicos

El gobernador de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Turismo en la Alianza con Parques Nacionales Naturales, la Universidad de Nariño y las entidades en el sector privado, tiene la intención de hacer que la estrategia actúe como un motor de desarrollo local, integración social y visibilidad nacional.

Como lo confirma por Claudia Patricia Erazo CasabónDirector de turismo administrativo, la versión anterior del mes de turismo dejó efectos positivos: abrió la puerta, generó la visibilidad de la comunidad y permitió a Nariño ser el finalista de las medallas de mérito en innovaciones turísticas a nivel nacional. Esta experiencia, dice, confirma la continuidad del proyecto.

En esta edición, el objetivo es ir más allá: aumentar el turismo social, la diversificación de la oferta con pequeñas rutas estudiadas y consolidación de la participación regional en escenarios nacionales e internacionales.

Excelentes eventos en pasto y otros municipios

El programa incluye más de 20 eventos entre ferias, rutas culturales, científicos, ecoturismo y proyectos de agritourismo.

Algunos de los más significativos:

  • Participación Parques nacionales naturales En corregimiento Encanocon ecoturismo y actividades de protección del medio ambiente.
  • Él Congreso de medicina interna (ACMI) En un pasto que atraerá a profesionales e invitados, energizando la demanda de servicios de alojamiento, gastronomía y transporte.
  • Iniciativas Agreitourismo Coordinado por la Universidad de Nariño, esperado en las zonas rurales de la facultad.
  • Festivales culturales, ferias de artesanía y gastronomía en tales municipios GuachucalEN IpialesEN Parilla y otros territorios del departamento.
  • Rutas turísticas que estimulan una visita a espacios naturales como Laguna la cchaÁreas de Páramo y otros paisajes emblemáticos del departamento.

Además, este programa tendrá la forma de un preludio a grandes eventos: MacRorrue de negocios Y Bioexto 2025 atraer más de 70,000 visitantes en el territorio de Nariñense.

Influencia y desafíos esperados

Una de las principales plantas es que el mes de turismo 2025 no es simplemente una serie de eventos, sino que también deja rastros duraderos en la economía regional: fortalecer la cadena turística: transporte, alojamiento, gastronomía, manualidades), generando oportunidades para empresarios locales y consolidación de lugares en ascenso en el departamento.

El desafío es coordinar muchas entidades y logotipos de la logística, lo que evita la superposición, mantener estándares de calidad sostenibles y obtener beneficios para llegar a las comunidades rurales y los municipios distantes.

En cuanto al desarrollo sostenible, algunas actividades enfatizan el turismo responsable, la protección del medio ambiente y la educación para que los visitantes minimicen el impacto negativo en el medio ambiente natural.

Proyección y mirada hacia el futuro

En esta edición del mes turístico de 2025, Nariño intenta consolidarse como un objetivo que va más allá de la geografía andina y costera, y que integra cinco mundos: mar, páramo, jungla, andina y amazon (o su transición). La visión es que la oferta es más diversa, no depende de las estaciones o la puerta de acceso individual.

En los próximos años, la estrategia tiene como objetivo reproducir este modelo, expandir la comunicación, la profesionalización de las cadenas turísticas emergentes y el posicionamiento del departamento en circuitos nacionales e internacionales con mayor visibilidad.

73

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas