Trump declaró un pacto comercial «revolucionario» con el Reino Unido.

Estados Unidos reduce los automóviles y se eliminan el acero y el aluminio británico. El Reino Unido abrirá sus mercados a la carne y la agricultura estadounidense.

Presidente de los Estados Unidos, Donald TrumpContrato comercial con el Reino Unido celebrado el juevesEl reciente desarrollo en el ámbito comercial ha generado ondas de choque alrededor del mundo. Este nuevo acuerdo pretende reducir significativamente los aranceles aplicados a los automóviles importados y eliminar las tarifas sobre el acero británico, aunque el impuesto fundamental se mantendrá en un 10 por ciento para productos británicos. En compensación, el Reino Unido se compromete a abrir sus mercados a la carne de res y otros productos agrícolas provenientes de Estados Unidos, a pesar de las inquietudes que tienen los consumidores sobre la calidad de estos productos.

«Acuerdo comercial innovador»

En una conversación telefónica desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente Trump comunicó al primer ministro británico, Keir Starmer, que este pacto comercial es el primero de muchos que se espera firmar con otros países. «Estoy encantado de anunciar que hemos llegado a un acuerdo comercial innovador con el Reino Unido», declaró Trump en un comunicado desde la Casa Blanca. Agregó que el acuerdo incluye «miles de millones de dólares en nuevo acceso al mercado de exportaciones estadounidenses, concentrándose especialmente en la agricultura».

Es un día «fantástico e histórico», subrayó Starmer. El primer ministro británico destacó que la fecha de la firma del acuerdo coincide con el 80º «Día de la Victoria», conmemorando la victoria de las fuerzas aliadas sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este acuerdo convierte en realidad una reducción notable en los aranceles de exportación de los automóviles británicos, bajando del 27.5 por ciento al 10 por ciento, mientras que se eliminan completamente los aranceles sobre el acero y el aluminio. «Es una reducción enorme y significativa», enfatizó Starmer durante una visita a la fábrica de Jaguar Land Rover en la región de Midlands, Inglaterra.

Las negociaciones continuarán

Tanto Estados Unidos como el Reino Unido han reconocido que es esencial que continúen las negociaciones para alcanzar un acuerdo más amplio y completo, aunque Trump restó importancia a la magnitud de lo que se ha conseguido hasta ahora. «Este es un límite en el límite», afirmó Trump a un periodista que le preguntó si no estaba exagerando respecto al acuerdo. Starmer visitó la Casa Blanca en febrero, acompañado de una llamada del Rey Carlos III, lo que ha desatado una ofensiva diplomática que parece prometedora.

Además, el gobierno británico ha comparado este acuerdo con «condiciones generales» para establecer contratos, pero también ha establecido un marco que requerirá futuras negociaciones. Este enfoque se centra en sectores específicos, en lugar de constituir un acuerdo de libre comercio abarrotado, como fue el caso del Brexit en 2020, según fuentes que pidieron permanecer en el anonimato.

Este acuerdo no solo busca resolver aranceles sobre acero y vehículos, sino también sienta las bases para discutir posibles tasas de aduanas futuras en sectores clave, como el farmacéutico. El acuerdo con los Estados Unidos representa un nuevo triunfo para Starmer, quien después de esta semana, también llegó a un acuerdo de libre comercio con India, marcando uno de los mayores logros desde que el Reino Unido se separó de la Unión Europea.

Trump describió a los líderes británicos como habilidosos negociadores tras su última visita a Washington en febrero. El presidente estadounidense había aplicado aranceles de importación del 10 por ciento a productos de todo el mundo en abril, incluyendo al Reino Unido, pero mantuvo congeladas temporalmente las tarifas más altas mientras se llevan a cabo negociaciones con múltiples países.

Industria del cine, una de las exportaciones más destacadas del sector de servicios británico, también se encuentra en la mira de Trump. Aún no se han presentado reclamos formales por parte de Londres contra los aranceles impuestos por Trump y existe un creciente interés por llegar a un tipo de acuerdo con Washington antes de la cumbre programada entre la Unión Europea y el Reino Unido el 19 de mayo, un evento que pretende fortalecer los lazos con el bloque de 27 países.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas