El martes 24 de junio de 2025, los juegos Dignidad y compromisoEN Nuevo liberalismo Y Mirar Formalizaron la alianza de la presentación de listas conjuntas del Senado y la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas en 2026. Ahora Colombia Y trata de renovar una política de los territorios. Tres partidos políticos: dirigen la coalición «ahora Colombia» para las elecciones de 2026.
Sergio Fajardo, un portavoz de dignidad y compromiso, dijo que la coalición no se crea debido a las conexiones o distribución burocrática, sino en respuesta al consumo institucional del país. Dijo que la alianza se basaba en principios comunes como la honestidad, el diálogo y la honestidad en los ejercicios políticos.
«Esta coalición debe ser la esperanza de Colombia. Pensamos de manera diferente en muchas cosas, pero estamos de acuerdo en la básica», dijo.
No se conecta: cada una de las partes mantiene su identidad
Aunque tres páginas comparten esta plataforma electoral, cada una de ellas conservará su independencia legal, ideológica y administrativa. Las comunidades continuarán definiendo su financiamiento, los procesos de elegir candidatos y puestos contra elecciones presidenciales.
Juan Manuel Galán, el líder del nuevo liberalismo, insistió en que esta coalición representa su compromiso con la democracia y la recuperación del estado de derecho.
«United Faith en lo que podemos construir juntos. Colombia necesita una nueva historia escrita con las reglas y la visión del país», dijo Galán.
Ana Paola Agudelo, senadora Mira, también repitió la participación de su partido en el programa legislativo y se centró en las necesidades reales de ciudadanía.
Diez ejes temáticos llevan a cabo su propuesta para el Congreso; Tres partidos políticos: dirigen la coalición «ahora Colombia» para las elecciones de 2026
Los líderes presentaron la plataforma legislativa sobre la base de Diez pilares básicos. Este programa tiene como objetivo recuperar la confianza de los ciudadanos y enfrenta los desafíos estructurales del país:
- Lucha frontal contra la corrupción.
- Defensa de la democracia y separación del poder.
- Seguridad en territorios.
- Protección de los derechos fundamentales.
- Garantía de derechos sociales.
- Participación política efectiva de las mujeres.
- Protección integral de la infancia.
- Protección ambiental.
- Generar ingresos de capital.
- Cultura cívica y educación de ciudadanía.
Jorge Enrique Robledo cerró el evento con un reflejo:
«Esta no es una relación para el pasado o la repetición de los errores de este gobierno. Es una invitación a construir un sólido, con un personaje que se opone a los extremos y defiende a la sociedad».
«Ahora Colombia» Se supone que es más que la suma de los nombres. Sus líderes ofrecen una alternativa política con su propia identidad, visión estructural y el establecimiento del diálogo. La carrera hacia el Congreso de 2026 ya ha comenzado, y esta coalición promete significar un paso con una propuesta que apuesta por una renovación democrática sin renunciar a la diversidad ideológica.
Puede estar interesado: SOAT Bill libera motocicletas y bicicletas eléctricas: la controversia está creciendo
12