El director de Bienestar Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que hasta el 14 de noviembre el mayor monto de la transferencia monetaria será destinado a los beneficiarios del programa Alcaldía de Colombia.
A partir de este ciclo, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos, un aumento significativo respecto de los 80.000 pesos que recibían anteriormente.
Del mismo modo se igualarán las subvenciones para las personas mayores de 80 años, que en lugar de los 225.000 PLN concedidos en ciclos anteriores. pesos recibirán la misma cantidad.
Los fondos se entregan entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre mediante transferencia bancaria o giro postal, según el canal asignado a cada beneficiario.
“En cada rincón de Nariño, desde la costa del Pacífico hasta la sierra, nuestros adultos mayores sentirán el apoyo del gobierno. Esto es una señal de que el compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores se concreta donde más se necesita”, afirmó Martha Chaves Zambrano, Gerente Regional (E) de Bienestar Social en Nariño.
El programa, que atiende a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará este ciclo a 68.293 personas en todo el departamento.
La inversión total de Prosperidad Social en Nariño es de 15.730 millones de pesos.
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados serán los encargados de aportar los recursos. Los beneficiarios recibirán un SMS con la fecha exacta en la que podrán solicitar financiación. También puedes consultar esta información haciendo clic en el siguiente enlace:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Prosperidad Social ha instado a los beneficiarios a mantener actualizados sus datos de contacto, lo cual es esencial para garantizar una entrega efectiva y eficiente.
Para actualizar detalles o resolver inquietudes, los beneficiarios pueden comunicarse con las siguientes líneas gratuitas:
- Bogotá: 601 379 1088.
- Línea nacional: 01 8000 95 1100.
También puede comunicarse con los enlaces del programa de la ciudad en las oficinas regionales de Bienestar Social o en las oficinas de los alcaldes locales.
58








