La Iglesia Católica se encuentra en un profundo estado de duelo tras la reciente muerte del Papa Francisco. Este trágico acontecimiento sucedió poco después de que surgieran señales de una leve mejora en su salud, lo que permitió que el Papa argentino apareciera públicamente durante la solemne celebración de la Resurrección el domingo en la emblemática Plaza de San Pedro. Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha sido un pilar de la fe católica, dejando un legado significativo caracterizado por su enfoque pastoral y su cercanía a los fieles. Su impulso hacia una iglesia más modesta y accesible ha transformado la manera en que muchos perciben la institución.
En este contexto de duelo y reflexión, el Vaticano se encuentra en pleno proceso de preparación para la organización del Cónclave, un importante evento en el que los cardenales de todo el mundo se reunirán para seleccionar al próximo líder de la Iglesia Católica. Durante estas circunstancias de luto, ha comenzado a resonar en diferentes círculos el nombre del cardenal colombiano como un potencial sucesor del Papa Francisco: el cardenal Luis José Rua Aparicio.
El cardenal Raeda Aparicio, quien actualmente se desempeña como Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, fue elevado a la dignidad de cardenal en 2022 por el mismo Papa Francisco, reconociendo su dedicación y servicio a la iglesia. Antes de asumir la archidiócesis de Bogotá, fue arzobispo de Popayán, donde se destacó por su trabajo pastoral y su firme compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su perfil moderado y su enfoque pastoral han capturado la atención de diversos sectores en el Vaticano que anhelan mantener la continuidad en la visión reformista que el Papa Francisco promovió a lo largo de su papado.
En la actualidad, Colombia cuenta con tres cardenales: Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez Carvajal, ambos de 82 años, y el mencionado Luis José Raeda Aparicio, de 62 años. Según las reglas establecidas para el cónclave, solo los cardenales que tienen menos de 80 años son elegibles para ocupar el trono de San Pedro. Esto deja a Luis José Rua Aparicio en una posición notablemente favorable para ser considerado en la elección de un nuevo papa, ya que su juventud y su experiencia lo convierten en un candidato destacado en un momento crucial para la iglesia.
41