Los ciudadanos expresan un creciente descontento por el deterioro de los servicios de transporte público en la capital del Cauca. Los usuarios reportan continuos incidentes de imprudencia, contaminación y falta de respeto a las normas de tránsito por parte de conductores de empresas como Transtambo, Sotracauca, Transpubenza y Translibertad, lo que genera preocupación y malestar general.
Los testimonios muestran que algunos conductores conducen a altas velocidades, violan los carriles de circulación, se enfrentan a los pasajeros e ignoran las señales de tránsito, poniendo en riesgo la seguridad de peatones y usuarios. «Ya no hay control. Cada día es más peligroso subirse a un autobús urbano», dijo Emilio Gómez, un usuario que denunció el comportamiento del conductor de Translibertad, acusándolo de exceso de velocidad y comportamiento agresivo durante el viaje.
La comunidad señala que las empresas anteponen las ganancias al bienestar de los pasajeros, mientras que las autoridades parecen estar ausentes del control y supervisión del sistema. Además, se cuestiona el impacto medioambiental del transporte público, ya que muchos vehículos emiten altos niveles de contaminantes.
Ante esta situación, la ciudadanía pide a la Secretaría Municipal de Transportes y Transportes fortalecer la supervisión de rutas y conductores, aplicar sanciones ejemplares y exigir mejores condiciones de servicio. Popayán enfrenta una crisis de movilidad que requiere respuestas urgentes porque el transporte público se ha convertido en un riesgo cotidiano en lugar de facilitar la vida de los usuarios.
38