Transformación educativa que necesita Columbia – Noticias ultima hora

Colombia está frente a una transformación urgente en su modelo educativo debido a Cambios tecnológicos, demográficos y económicos que nuevamente definen la relación entre Educación y empleo. Según el informe de la Universidad de EIA, el país debe repensar sus programas de capacitación adaptar los desafíos en el mercado laboral presente y futuro.

El Foro Económico Mundial advierte que el 39% de las habilidades actuales estarán desactualizadas para 2030En Colombia, el panorama es inquietante: el aumento en la educación superior ha disminuido del 7% al 1.2% por año. Esta liberación se observa no solo con factores demográficos, sino también La creciente desmotivación de los jóvenes en poco tiempo y las carreras tradicionales.

Entrenamiento más corto y más flexible: la reacción de la nueva generación

Maestro Miguel Fernando Jaramillode la Universidad de Eia, afirma que los jóvenes prefieren Formaciones más ágilesCómo Certificados técnicos, cursos virtuales o emprendimientoEn lugar de amenazar cinco años con una carrera. Sin embargo, El sistema educativo sigue siendo rígidoY los procesos de actualización o aprobación de nuevos programas académicos pueden llevar años, lo que evita la respuesta actual a las necesidades del sector de producción.

Algunas universidades comenzaron a implementar Modelos basados ​​en la competenciaCiclos cortos y énfasis en habilidades clave, como pensamiento crítico, resolución de problemas y habilidades digitales. Es necesaria una actualización constante del contenido y la metodología para reducir la brecha entre el entorno académico y la empresa.

La compañía también debe crear: un nuevo modelo de resolución KO

Para lograr una transformación real, Las universidades no pueden trabajar de forma independiente. Decano María Agudelo Lo dice Las empresas deben actuar como agentes educativosParticipación en el diseño del programa y contribuyendo a la experiencia práctica. Mientras tanto, las escuelas deben desarrollar habilidades infantilesy Las familias tienen un papel clave promoviendo el aprendizaje continuo y la inmunidad.

Educación financiera: otro desafío urgente

El acceso a la educación superior sigue siendo limitado Barreras económicasempeoró la crisis ICETEXque este año Ofrece solo 10,000 cantidades en comparación con 60,000 ordinarios. Además, muchos estudiantes vieron cómo aumentaron sus cantidades hasta en un 60% debido a los cambios en las condiciones de crédito.

Esto te hace necesitar Programas de financiamiento sostenibleCómo Préstamos, pagos por ingresos y alianzas entre la sociedad y privado. También es necesario Fortalecer el entrenamiento técnico y tecnológicoLa alta posibilidad de empleo aún no es muy valorada.

Las habilidades más requeridas en 2025

Según el Foro Económico Mundial, las habilidades, que los empleadores buscarán más, son:

  • Pensamiento analítico (69%)
  • Resistencia, flexibilidad y agilidad (67%)
  • Liderazgo e influencia social (65%)
  • Pensamiento creativo (57%)

Sin embargo, Estas habilidades aún no se enseñan adecuadamente a nivel de educación básica y media.lo que evita que los jóvenes se preparen para un entorno de trabajo cambiante y competitivo.

1

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas