Trágicamente, el campo de Dibulla, en La Guajira, fue escenario de un lamentable suceso donde cinco personas perdieron la vida ahogadas. Este trágico evento ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban giró inesperadamente, resultando en su caída a una canaleta. El dolor de esta pérdida se siente profundamente en la comunidad y resuena en el corazón de todos los que conocen a las víctimas.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, expresó su solidaridad y pesar ante esta devastadora circunstancia. «Con un corazón triste expreso el dolor y la solidaridad de la trágica muerte de cinco personas en un accidente de tráfico en las zonas rurales de la comuna de Dibulla», declaró Aguilar, mostrando así su empatía hacia las familias afectadas y reconociendo la magnitud de la tragedia.
Las víctimas fueron reconocidas como Hugo Nelson Gil Villar, quien era el conductor, junto con sus compañeros Adolmairis Quintero, Yilda Redondo, Ivanna Moscote e Isaura Moscote. Este grupo formaba parte de una brigada médica que estaba realizando una importante labor en comunidades remotas, siendo un claro ejemplo del esfuerzo humanitario que brinda atención a áreas distantes como La Punta de Los Remedios Corregimento.
El gobernador Aguilar continuó su discurso, manifestando: «Hoy, todo Guajira se une a la oración y un duelo para esta pérdida irreversible.» Su mensaje subraya la conexión entre los miembros de la comunidad y el impacto emocional que tiene este accidente en todos los habitantes de la región. En momentos de dolor, la solidaridad se convierte en un poderoso aliado para enfrentar la adversidad.
El grupo estaba en dirección al pueblo de La Montañita, específicamente a Kampero, cuando ocurrió el accidente fatídico. Según información proporcionada por Yonni Caicdo, secretario del gobierno de Dibulla, las víctimas eran empleados del Hospital Santa de Jesús de Ávila, lo que añade una capa de tristeza al suceso, dado que eran profesionales dedicados a cuidar la salud de otros.
Tras la tragedia, los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la medicina legal en Riohacha, donde se llevarán a cabo las autopsias necesarias para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades competentes han iniciado una investigación, y los primeros indicios sugieren que el conductor pudo haber perdido el control del vehículo al atravesar un puente, un hecho que merece una revisión exhaustiva para prevenir futuras tragedias.
Seis personas estaban en el vehículo en el momento del accidente, y trágicamente, solo una logró sobrevivir. Aún no se ha confirmado si las recientes y fuertes lluvias en la zona tuvieron algo que ver con el accidente, pero el Ministerio del Medio Ambiente se ha visto en la necesidad de reiterar las recomendaciones esenciales para la temporada de lluvias, que son cruciales para la seguridad de todos los ciudadanos.
Recomendaciones para la temporada de lluvias:
- Participar en las indicaciones del sistema nacional de gestión de riesgos y el sistema ambiental.
- Evitar caminatas afuera durante las intensas lluvias.
- Conducir con precaución y mantenerse alejado de calles inundadas.
- Mantener distancia de depósitos de agua que podrían desbordarse.
- Conocer y seguir rutas de evacuación claras en áreas propensas a inundaciones.
- Informar de daños en casas, puentes o carreteras a las autoridades pertinentes.
- Proteger techos y objetos ante la amenaza de fuertes vientos.
- Retirar los desechos de manera adecuada para evitar problemas adicionales.
- Proteger las áreas y especies naturales para facilitar la mitigación de riesgos.
La tragedia que se vivió en La Guajira, donde cinco miembros de una brigada médica perdieron la vida, sirve como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención y la seguridad en tiempos de adversidad. Este fue un hecho que resonó profundamente en las comunidades; su memoria se mantiene viva en corazones y comunidades afectadas.
Tragedia en La Guajira: 5 Brigadas ahogadas se publicaron por primera vez en | Diario de todos.