Con orgullo y entusiasmo, comune Guapi Presencia en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que tuvo lugar en el municipio vecino de Timbiquí, Cauca. Este importante evento cultural combinó grupos musicales de varias regiones de la costa, enfatizando la riqueza artística y el conocimiento familiar que caracteriza al Pacífico colombiano.
La participación de Guapi fue posible gracias al apoyo de la administración de la ciudad bajo el liderazgo del grosor del alcalde Gil Milena y trabajó con el Ministerio de Cultura y Bienestar Social. Los grupos artísticos locales tuvieron la oportunidad de compartir el escenario con otros talentos en la región, con el patrimonio de su territorio, lleno de marimba, batería y tradición oral.
Además del aspecto musical, la participación fortaleció los procesos de identidad cultural, un sentido de pertenencia y transferencia intergeneracional del conocimiento. La puesta en escena de los artistas de Guapireños mostró la fuerza del arte como una herramienta para la transformación social, el diálogo comunitario y la construcción de la paz.
La administración de la ciudad repitió su participación en el impulso de la cultura y el acompañamiento constante de los procesos locales que fortalecen el material social de la música, el arte y la memoria. Espacios como el Festival Petronio Álvarez se consolidan como escenarios importantes para hacer del Pacífico una variedad, exigir su historia y el diseño del talento de las nuevas generaciones.
«Guapi canta, vibra Guapi, Guapi está basado» no es solo un eslogan, sino una realidad que se manifiesta en cada presentación y en todos los esfuerzos por mantener viva la tradición de la comuna.
31