Marco Hincapié y varios políticos enfrentan una nueva disputa dentro del partido.
El panorama dentro del progresismo del Tolima vuelve a encender las alarmas. El llamado «ruido» en torno a la formación de una lista única de elegibles para el congreso amenaza con aplastar una vez más al movimiento de izquierda en el Tolima. Lo que hoy parecía ser una alianza sólida es entre diferencias, egos y demandas de liderazgo.
Según fuentes contactadas por los medios regionales, existe el riesgo de que el llamado Breidfylking, formado por la Alianza Verde, el Pacto por la Historia y otras corrientes afines, se escinda debido a disputas internas surgidas tras la reciente consulta interna del 26 de octubre.
En ese proceso se definieron los nombres que conformarían la lista progresista para la Cámara de Representantes. En el mapa tolimense aparecieron personajes reconocidos como Marco Emilio Hincapié, Renzo García, Deyanira Conde Ducuara, Olga Niyireth Cardozo, Juan Pablo Ramírez, Tatiana Cruz y Javier Rodríguez.
Según acuerdos verbales entre las fuerzas políticas, los tres más votados -Hincapié, García y Conde- conformarían la lista final, junto a representantes de otras comunidades. Sin embargo, todo se complicó cuando algún sector exigió que la lista fuera cerrada y en formato “cremallera”, es decir, con cambio de género.
Esta propuesta contradecía lo acordado en agosto cuando se acordó que el sistema sería abierto y permitiría la competencia directa entre solicitantes.
La decisión podría restablecer completamente la estrategia de la liga en el futuro. De cerrarse la lista, Marco Hincapié encabezaría el pelotón, seguido de Conde Ducuara y Renzo García, lo que reduciría las posibilidades de este último de conseguir una plaza.
Además, la ley impide que García u otros participantes se sumen a cualquier movimiento o simpatizantes distintos a los definidos en la consulta. Esta situación también provocó inconformidades en sectores cercanos al representante de Marta Alfonso, quienes se quedarían sin margen para resolver las disputas mediante otro proceso interno.
El futuro de la Alianza Progresista del Tolima depende ahora de la decisión del histórico tratado a nivel nacional. Por el momento, la unidad que tanto anunciaron parece pender de un hilo.
68







