En el último Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro lanzó una clara advertencia a los medios públicos, señalando que si el Senado no discute el nuevo proyecto dentro de un plazo de 30 días, solicitará una consulta popular mediante una directiva. Esta iniciativa está programada para lanzarse el 1 de mayo y es parte del ambicioso paquete de reformas sociales que el actual gobierno está promoviendo. Con este movimiento, Petro busca desafiar al Senado, indicando que la consulta será necesaria si no se lleva a cabo una discusión adecuada sobre el proyecto.
El Congreso tiene 30 días: si eso no funciona, Petro lo hará con una cita
Gustavo Petro dejó claro en su advertencia que la implementación de la consulta popular relacionada con el trabajo se realizará, independientemente del apoyo o falta de apoyo del Senado. «Si el Senado de la República no actúa en 30 días, el presidente, amparándose en la ley, a través de una directiva, hará la convocatoria para una consulta», afirmó. Esta declaración subraya la determinación de Petro en la defensa de lo que considera un derecho fundamental del pueblo.
Además, el presidente enfatizó que la situación no debería extenderse y que es vital que los representantes del gobierno escuchen la voz de la ciudadanía. «Si el Senado elige ignorar la consulta mientras está en discusión en la primera comisión, el pueblo tiene que estar informado de cómo proceder. Pierden la esencia de ser un órgano que representa al hombre», añadió con firmeza.
Petro subrayó que no se trata de una amenaza, sino más bien un llamado a respetar la soberanía popular que está garantizada por la Constitución. Este tipo de retórica refuerza el compromiso del presidente con una participación cívica activa.
Reforma liberal: mensajes de emergencia para acelerar el proceso; PETRO Desafíos El Senado: la consulta requerirá un nombramiento si no hay discusión
Además del anuncio referente a la consulta popular, el presidente Petro hizo un llamado urgente al Senado para que se emita un mensaje que impulse la mejora en el ámbito laboral promovida por el Partido Liberal. «He solicitado al ministro del interior que emita un mensaje de emergencia para que esta solicitud sea atendida con rapidez», indicó Petro, destacando la importancia de este tema para la población trabajadora del país.
El presidente no escatimó críticas hacia la reforma propuesta por Miguel Ángel Pinto, un miembro del Senado, a quien acusó de haber obstaculizado proyectos anteriores del gobierno. «Ahora dicen que lo han puesto como relator para salvar la reforma laboral, lo cual resulta hipócrita», aseguró el presidente, subrayando su frustración con la situación política.
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció en la red social X, afirmando que «la consulta debe ser aprobada sí o sí. Es el Partido Liberal el que decidirá si las personas tienen la voz para defender sus derechos».
Puede estar interesado: castigan a las masas en Cartagena por fraude con viajeros puertorriqueños
1 de mayo: número de movimientos y documentación oficial
La fecha seleccionada para llevar a cabo la consulta no es casual. El presidente ha convocado a los colombianos a movilizarse el 1 de mayo para evitar que se ignoren las reivindicaciones laborales. «El 1 de mayo, la espada de Bolívar saldrá a la plaza y yo deseo que esta sea una instrucción clara para el pueblo colombiano», manifestó.
El gobierno tiene la expectativa de que la movilización logre atraer a más de 10 millones de personas en todo el país. Según el presidente Petro, esta consulta es «el derecho de las personas a expresarse y a tomar decisiones» y son los ciudadanos quienes determinarán el rumbo a seguir si el parlamento decide no respaldar sus demandas.
7