Durante la Semana Santa, más de 2.6 millones de colombianos se movilizan a lo largo y ancho del país, una época que se caracteriza por las tradiciones culturales y las reuniones familiares. Sin embargo, este periodo festivo también está marcado por ser uno de los que registra un mayor número de accidentes de tráfico y otros incidentes, como ahogamientos, lo que resalta la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad.
En el año 2024, la Dirección de Tráfico y Transporte documentó trágicamente 180 muertes en accidentes viales, mientras que el Instituto Nacional de Medicina Legal registró 73 muertes relacionadas con ahogamientos en la primera mitad del año. Estas cifras son un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de una mayor conciencia y precaución durante esta celebración.
La defensa civil, junto con la vigilancia de la Cruz Roja, están alertas ante el aumento de accidentes de tráfico y las crisis relacionadas con el agua que suelen ocurrir durante las vacaciones de Semana Santa. Por ello, es fundamental que todos los viajeros estén informados y adopten medidas preventivas para garantizar su seguridad y bienestar.
«La Semana Santa es necesaria para crear conciencia sobre las necesidades protegidas por productos que proporcionan paz para cada imprevisto».
MetLife ha estado trabajando para ofrecer soluciones innovadoras y accesibles, pensadas específicamente para proteger cada hogar y asegurar que las familias puedan disfrutar de estas festividades con la tranquilidad que merecen.
Jean Forero, un gerente establecido en Colombia, enfatiza la importancia de que las familias colombianas reconozcan la relevancia de la seguridad ante cualquier eventualidad, especialmente en esta temporada de Semana Santa. Cada precaución cuenta y puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una tragedia inesperada.
Semana Santa: 5 Recomendaciones para disfrutar de las vacaciones
• • Planifique los viajes por adelantado: Es crucial verificar las condiciones del vehículo y planificar las rutas con antelación, lo cual puede ayudar a evitar problemas mecánicos y disminuir el riesgo de accidentes en la carretera.
• • Adquirir alimentos en instalaciones confiables: A la hora de comprar pescado y mariscos, es fundamental asegurarse de que los productos provengan de lugares que cumplan con los estándares de higiene y seguridad alimentaria, esto es esencial para prevenir cualquier posible intoxicación alimentaria.
• • Mantener una buena hidratación y alimentos equilibrados: Durante la temporada de celebraciones, a menudo se alteran los hábitos alimenticios. Es de suma importancia mantener una dieta balanceada y una adecuada hidratación para cuidar la salud de todos.
• • Tener un conjunto de primeros auxilios: Contar con un kit básico que incluya elementos esenciales como gasas, vendajes y antisépticos puede ser vital para atender situaciones menores que puedan surgir.
• • Obtenga seguro en caso de accidente o vida: La adquisición de un seguro es una de las formas más efectivas de proteger a su familia ante imprevistos; hoy en día, existen planes accesibles adaptados a las necesidades de cada individuo, que ofrecen estabilidad aun en situaciones inesperadas y brindan opciones para la atención inmediata ante eventos imprevistos.
En este contexto, la protección y la paz adquieren un valor significativo; un seguro es una forma de brindar seguridad a las familias frente a cualquier eventualidad que pueda surgir. Asegurar la protección durante estas celebraciones es una manera de cuidar a quienes más queremos, fomentando un ambiente de bienestar y paz en esta época de reuniones y reflexión.
Estás interesado: Las pinturas fueron el regreso de la misión de origen azul ns-31: «Nunca volveré a ser lo mismo»
Más información: Lo que se sabe sobre la muerte de AKA Ivána mordida
22