Junto con la constitución y legalización del Comité de Akwacultura, el Departamento de Nariño fortalece la eficiencia, el desarrollo sostenible y la organización de la acuicultura en el próximo período.
Concierto
En la comuna de pasto, este espacio para la consulta se ha formalizado, que combina todas las conexiones en el sector: proveedores de gastos, productores de semillas, unidades Tutu, industria, marketing, academia e investigación.
El comité consta de cinco representantes principales y su alternativa, seleccionada por un período de cinco años, que trabajará para mantener el comité basado en el sector, apoyando el trabajo completado.
Antes de su creación, los días de socialización y diálogo se llevaron a cabo con productores, asociaciones e instituciones que definieron un programa conjunto y consolidaron el escenario de confianza en el trabajo colectivo.
Posibilidades
Subsecretario de Asuntos Agrícolas, Transformación y Marketing, con las funciones del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Ciro Meneses Yel, enfatizó que el comité abre la posibilidad de formular empresarios, productores, investigadores y gobierno para la economía regional y la seguridad alimentaria.
Se firmó un acuerdo de testamentos en la reunión entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Comité Akwacultura, con obligaciones de formular un acuerdo de competitividad y el Plan de Acción del Sector.
También gestione el registro de la cadena de acuicultura departamental ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MAD). El acuerdo de competitividad será un mapa del sector del sector, y el plan de acción establecerá los objetivos de su crecimiento.
La creación del Comité de Akwacultura del Departamento consolida un espacio estratégico para generar empleo, fortalecer el desarrollo sostenible y el desarrollo agrícola para las personas que forman parte de este sector.
De esta manera, la participación de las autoridades del departamento en los pozos de las comunidades rurales y la implementación de proyectos de gran importancia para la economía y la región se ratifica.
32