Soledad paralizada: los motrocarros no circulan debido a la amenaza de muerte – – Noticias ultima hora

Las motocicletas desaparecieron el segundo día consecutivo de las calles Soledad, Atlántico. Causa: un folleto que circuló a través de las redes sociales y aparentemente proviene de un grupo criminal que requiere el pago de la extorsión a los conductores. Soledad paralizada: los motrocarros no circulan debido a la amenaza de muerte.

El mensaje amenaza a quienes rechazan una tarifa mensual. Aunque la policía metropolitana no confirmó la autenticidad del documento, los conductores prefieren protegerse. La decisión de irse se tomó colectiva y silenciosamente. Prefieren perder ingresos que el riesgo de vida.

En áreas como Soldad 2000, City of the Port, Inmaculate, Newfundland II y Boulevard de 54 Street, Single Motocarro no circula. Las estaciones y el estacionamiento se ven vacías, y los usuarios no tienen un método de movilización.

El ayuntamiento y la policía están tratando de incluir una crisis; Soledad paralizada: los motrocarros no circulan a través de las amenazas de la muerte

La alcaldesa Alcira Sandoval dirigió un consejo de seguridad urgente. Junto con el Coronel (R) Carlos Valencia, el Secretario del Gobierno, pidió al gobierno nacional y a las agencias de inteligencia que determinaran el origen del folleto.

Folleto anónimo que amenaza las guías de motocicletas.

Las autoridades intentan detener el pánico después de la ola de asesinatos que golpean el gremio de motocicletas en las semanas anteriores. No fue hasta la semana pasada que los bichos mataron a dos conductores en el distrito de La Arboleda. En otro ataque similar mataron a uno y dejaron dos heridos.

La policía metropolitana anunció una mayor presencia en áreas sensibles y acompañamiento para los conductores. Sin embargo, los empleados del gremio todavía no se sienten seguros para volver a las calles.

Quizás te interese: Petro rompe el silencio después de secuestrar a 57 tropas en la bala

Requisito, asesinatos y terror: un cóctel que ahoga un gremio

Los conductores dicen que las amenazas no son nuevas. Mucho paga hasta 40,000 pesos por mes a grupos armados ilegales. El último folleto advierte la represión para aquellos que se niegan a pagar a una organización que no sea la dominada por el sector.

Parece que el conflicto entre las bandas con respecto al control de un conjunto de extorsión detonó la última ola de asesinatos y amenazas. La situación ya afecta no solo al Gremio del transportador, sino también a los usuarios que dependen de Motocarro como la única forma de movilizarse.

Los ciudadanos exigen soluciones específicas y urgentes. Hasta ahora, ni el alcalde ni la policía constituían garantías reales de que la motocicleta repetiría con seguridad el servicio.

5

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas