Sinner avanza en Roma 2025 y se encuentra en la ronda de 16.

El número 1 del mundo, Jannik Sinner, está de regreso en el circuito tras una suspensión de tres meses por dopaje, y ha conseguido firmar su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma. Con su actuación reciente, avanza a los octavos de final, donde se encontrará con el tenista argentino Francisco Cerúando (18º).

(Puede que esté interesado: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)

El ganador de tres torneos de Grand Slam, Jannik Sinner, obtuvo un sólido triunfo por 6-4 y 6-2 contra el talentoso holandés Jesper de Jong (93º), a quien solo permitió ganar seis juegos en su único duelo previo, el cual tuvo lugar en la segunda ronda del Abierto de Australia en 2024. Esta victoria demuestra la determinación y el talento que han caracterizado la carrera de Sinner hasta ahora.

A la edad de 23 años, Sinner se prepara para enfrentarse en la próxima ronda contra el austriaco Sebastian Ofner (143º), quien logró su clasificación después de vencer a su oponente por 6-2 y 6-4. Es un encuentro que promete ser interesante, dado que ambos jugadores querrán demostrar su mejor versión en la cancha.

El enfrentamiento contra Cerú representará un desafío significativo para Sinner. El argentino es el jugador de la ATP que más victorias ha acumulado en tierra batida desde el comienzo de esta temporada, con un total de 18 triunfos, lo que lo convierte en un adversario formidable.

Tras haber estado fuera del circuito por todo ese tiempo, Jannik Sinner logró el lunes lo que se considera su tercer triunfo consecutivo, estableciendo la racha ganadora más larga de su carrera hasta la fecha. Este regreso triunfal refuerza su estatus de número uno del mundo y su capacidad para competir al más alto nivel después de una pausa significativa.

Es importante destacar que el número 1 del mundo no participó en ningún torneo desde su victoria en el Abierto de Australia a finales de enero hasta su reciente aparición en los Masters 1000 de Roma. Su ausencia en la competición fue el resultado de un acuerdo firmado en febrero con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (Amar), lo que subraya la seriedad de la situación y la necesidad de cumplir con las normas del deporte profesional.

Se supo que Sinner dio positivo por Clostebol, un esteroide anabólico, en marzo de 2024. La contaminación se presentó como accidental y fue reconocida como tal por la AMA, lo que llevó a la suspensión de tres meses en el circuito después de un acuerdo con el tenista. Este episodio ha marcado un antes y un después en su carrera, pero con su desempeño reciente, parece decidido a dejar atrás ese capítulo y concentrarse en su futuro en el tenis.

https://www.youtube.com/watch?v=XF_GON42FQW

Source: eldeportivo.com.co/afp

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas