Colombia aún se destaca en la esfera internacional de participación en la salud de las aves de corral, respaldada por estrictas actividades de monitoreo y control implementadas por el Instituto Agrícola Colombiano (ICA) y la Federación Nacional de Agricultores de Colombia de Colombia (Fenavi).
Contexto y números
Según el último boletín epidemiológico de la ICA, de enero a agosto de 2025, se registraron 127 notificaciones sobre enfermedades de control de aves de corral sospechosas, como la influenza patógena alta (IAAP), la enfermedad de Newcastle y la ensalada de aves. Sin embargo, ninguna de estas notificaciones fue positiva para IAAP o Newcastle, lo que confirma la salud del país.
De las 127 notificaciones, 22 casos fueron positivos para la salmonelosis de aves, organizados en aves reproductivas, engorde, actitud y patio. Cabe señalar que estos casos se gestionaron de acuerdo con los protocolos establecidos, sin representar el riesgo de la industria avícola comercial.
Supervisión y BIOS
ICA y Fenavi fortalecieron agentes biológicos en granjas avícolas, especialmente antes de la llegada de aves migratorias de América del Norte. Estas actividades incluyen la implementación de protocolos de limpieza y desinfección estrictos, acceso a instalaciones y capacitación continua para los productores.
Además, se llevaron a cabo campañas para informar a los criadores avícolas sobre la importancia de mantener las prácticas apropiadas de gestión y control de la salud para prevenir la introducción y promoción de enfermedades.
Reconocimiento internacional
Colombia ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) como un país libre de Avogenity Aviar, gracias a las medidas y control preventivos implementados. Este reconocimiento es necesario para mantener el acceso a los mercados internacionales y garantizar la competitividad del sector avícole colombiano.
Obligación del sector
El sector avícole colombiano mostró una participación continua en la salud de los animales, trabajando con ICA y Fenavi para implementar medidas efectivas que garanticen la salud de las aves y la calidad del producto. Este esfuerzo conjunto fue la clave para mantener la salud del país y la protección de la industria nacional de aves de corral.
26