A partir del lunes, en la ciudad de Pasto y en la División Nariño, se dará inicio a un importante proceso: la activación de una tarjeta de registro destinada a facilitar las elecciones legislativas. Estas elecciones, que incluyen la votación para el Senado y el Consejo de Representantes, están programadas para llevarse a cabo el próximo 8 de marzo del año entrante. Este esfuerzo es esencial para garantizar que todos los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto puedan hacerlo de manera efectiva y organizada.
El representante del registro de Nariño, Manuel Ricardo Ruales, hizo énfasis en la importancia del proceso, que está diseñado especialmente para aquellas personas que han cambiado su residencia reciente. Este proceso de registro se aplicará a dos lugares específicos en Pasto y en las sedes de los 63 municipios de la región. La atención será brindada de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, ofreciendo un acceso amplio y conveniente a todos los ciudadanos que necesiten registrarse.
Las autoridades electorales han subrayado que es fundamental que este registro se realice de manera personal. Los ciudadanos deberán presentar su tarjeta amarilla con curación o, en su defecto, la tarjeta digital en su versión física o desde sus teléfonos móviles, lo que permite una mayor flexibilidad en la presentación de la documentación requerida. Tal es el compromiso de las autoridades, que buscan facilitar el proceso y asegurar que cada votante esté adecuadamente preparado para participar en las próximas elecciones.
Asimismo, los ciudadanos tienen la opción de realizar el registro en dos puntos específicos que funcionan en la ciudad de Pasto. Estos lugares son la sede principal que se encuentra en la Avenida Estudiantes y otra dependencia situada en el vecindario conocido como El Memro. Este esfuerzo se orienta a ofrecer múltiples facilidades para que los electores puedan cumplir con su obligación cívica sin mayores complicaciones.
Es importante también destacar que las autoridades electorales han previsto que esta etapa de registro comenzará a tomar un giro más dinámico a partir del próximo mes de mayo. De acuerdo con las proyecciones actuales, se habilitarán días especiales de registro en lugares estratégicos a lo largo de diferentes ciudades, buscando alcanzar a un mayor número de ciudadanos y fomentar una participación electoral activa y entusiasta en la comunidad. Con este enfoque, se espera no solo facilitar el acceso, sino también promover un mayor conocimiento sobre el proceso electoral y la importancia de la participación de cada ciudadano.
22