Siempre juvenil en España, utiliza máquinas láser para eliminar los tatuajes.

Hay momentos en la vida que parecen inamovibles, aunque su esencia haya sido capturada con tinta permanente. Según estudios recientes, un sorprendente un tercio de los jóvenes españoles posee al menos un tatuaje, lo que ha llevado a que las redes sociales, como se muestre que eliminar estos recuerdos permanentes se ha vuelto cada vez más común. Este cambio de perspectiva sobre el significado de “para siempre” ha cobrado fuerza, desafiando la noción tradicional de que los tatuajes son eternos.

La popularidad de los tatuajes. La frase «¿Estás seguro? Es para siempre» ha resonado con muchas personas que han tomado la decisión de tatuarse. En años recientes, el arte del tatuaje ha evolucionado a tal punto que España ostenta el sexto lugar del mundo en términos de población tatuada. Cada evento parece ser una justificación suficiente para adornar la piel con diseños nuevos. Sin embargo, los estudios indican que, tras hacerse un tatuaje, un impacto notable se produce: aproximadamente el 60% de quienes se tatúan terminan, eventualmente, considerando su eliminación, de acuerdo a una investigación realizada por Lutronic PBS, un fabricante especializado en tecnología láser.

El perfil más frecuente en esta tendencia de eliminación de tatuajes corresponde, curiosamente, a mujeres de entre 35 y 50 años. Este patrón no es aislado; de hecho, una investigación de Pew Research en Estados Unidos revela que una de cada cuatro personas lamenta al menos uno de sus tatuajes. Esto da cuenta de cómo, a pesar del estigma que solía rodear la decisión de tatuarse, cada vez más personas están dispuestas a reconsiderar sus elecciones.

Casos concretos. Un claro ejemplo de este cambio es el de Natalia, de 35 años, quien prefiere permanecer en el anonimato. Ella decidió eliminar el tatuaje de micropigmentación en sus cejas tras darse cuenta de que la información que le ofrecieron no era precisa; le habían dicho que sería semipermanente, pero acabó siendo tan permanente como un tatuaje. Al buscar un centro especializado para eliminar la micropigmentación, no solo buscó borrar este error, sino que aprovechó la ocasión para eliminar su primer tatuaje de la adolescencia. «Era demasiado joven y mi decisión fue impulsiva, más por rebeldía que por verdadero deseo», confiesa. A pesar de que, con el tiempo, se hizo otros tatuajes, afirma que esos diseños no reflejan su estilo actual.

El proceso de eliminación. La tinta de los tatuajes se queda impregnada en la dermis, que es la segunda capa de la piel, dado que las moléculas de la tinta son demasiado grandes para deshacerse por sí solas. El experto Goergen de CNN explica que los dispositivos láser generan pulsos de energía de alta velocidad que descomponen la tinta en partículas pequeñas, las cuales eventualmente son procesadas por el cuerpo mediante el sistema linfático.

La importancia de los profesionales. Por lo tanto, se convierte en una prioridad contar con un buen profesional para llevar a cabo el proceso de eliminación. Sara, quien mantiene su identidad en el anonimato, se encuentra en una situación similar. Ella se siente decepcionada con un tatuaje que considera fue realizado por alguien que carecía de la experiencia necesaria. Su decisión de hacerse este tatuaje cuando tenía 21 años fue impulsiva, y ahora, lamentablemente, le gustaría borrar la marca de su tobillo: «Lo hice en un momento que pensé que había ahorrado, pero ahora se siente como un error no sanado».

Tras consultar con un dermatólogo, Sara recibió la recomendación de eliminar el tatuaje lo antes posible, dado que la tinta podría haber penetrado en capas más profundas de su piel. Esta recomendación se alinea con un estudio realizado en Suecia, que evalúo a 11,000 personas y sugiere que quienes tienen tatuajes pueden presentar un 21% más de riesgo de desarrollar linfomas en comparación con quienes no tienen tatuajes.

El equipo adecuado. Es pertinente resaltar que el procedimiento para eliminar tatuajes a través de láser, como el método Q-switched, requiere un conocimiento técnico especializado. Natalia, por su parte, realizó un exhaustivo estudio para encontrar un equipo reconocido como uno de los más eficaces para la eliminación de tatuajes. Según la Sociedad Española de Medicina Estética, el uso inadecuado de estos dispositivos, que no cuentan con regulación adecuada o son manipulados por personas sin la debida capacitación, podría resultar en efectos adversos significativos, tales como cicatrices o quemaduras. Además, el organismo ha denunciado el intrusismo en esta práctica, lo que pone en evidencia la falta de supervisión en el campo de la medicina estética.

Duración del proceso de eliminación. Aunque algunas clínicas afirman poder eliminar un tatuaje en una única sesión, los expertos de la Clínica Dermatológica IML alertan que esto es viable solamente en circunstancias muy específicas, como en el caso de tatuajes de tamaño pequeño, antiguos y con tinta negra. En la mayoría de los casos, es habitual que se requieran múltiples sesiones, las cuales se distribuyen en el tiempo, abarcando semanas o meses. No obstante, este proceso no está exento de complicaciones o efectos secundarios.

Expectativas respecto al proceso. Jayne Foo, una asesora financiera en Singapur, se ha unido a una creciente tendencia de influencers que documentan sus experiencias en clínicas estéticas, revelando el proceso de «antes y después». En su relato, menciona haber experimentado heridas abiertas, burbujas grandes y picazón intensa. En sus redes, comparte que la experiencia es más compleja de lo que las imágenes pueden mostrar; por ello, es esencial tomar precauciones y mantenerse alejado del sol. Además, advierte que muchos videos en línea pueden ser engañosos, mostrando resultados que no son inmediatos, dada la naturaleza temporal de la reacción que se presenta tras el tratamiento.

Una nueva tendencia en eliminación de tatuajes. Bajo el hashtag #Toremoval en Instagram y TikTok, un número creciente de personas comparten sus trayectorias hacia la eliminación de tatuajes. Influencer Claudieta, con más de dos millones de seguidores, declara: «Nunca te hagas un tatuaje en un momento de vulnerabilidad.» En esta línea, recientemente, una cuenta de fans de la famosa actriz Amanda Bynes ha publicado un video en el que muestra el proceso de eliminación de un tatuaje facial, lo que ha contribuido significativamente a esta tendencia viral.

En conclusión, un tatuaje es una elección de vida que puede estar marcada por decisiones impulsivas. Un estudio sugiere que aquellos con personalidad impulsiva tienden a hacerse más tatuajes. Sin embargo, como afirman muchos encuestados, el dolor no solo radica en el momento del tatuaje, sino en el proceso de intentar revertir esa decisión. Lo importante es recordar que las decisiones son libres, y siempre hay oportunidades para replantear el pasado. A veces, eliminar un tatuaje no significa borrar la historia, sino aceptar que esa parte ya no resuena en el presente.

Imagen | La dama y Jayne Foo

| Los tatuajes siempre han estado presentes en nuestra cultura, desde los reyes europeos hasta el uso contemporáneo que les damos.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas