Si tienes la oportunidad de asistir a la feria del libro, hay eventos que son imperdibles: la Feria Internacional de Bogotá (Filbo) 2025 se está consolidando como uno de los encuentros literarios más relevantes en América Latina. Este esperado evento iniciará el martes 29 de abril, marcando su treinta y séptima edición con un extenso programa que invita tanto a ciudadanos como a visitantes a sumergirse en el fascinante mundo de los libros, la cultura y el pensamiento crítico. Desde las primeras horas de la mañana, Bogotá se adornará con obras literarias y actividades culturales, reafirmando su posición como la capital literaria de la región.
El día comenzará a las 8:00 a.m. en la tienda cultural del Corps, donde se presentará un video de Patricia Riveros, una artista que explora el arte abstracto con una estética íntima y orgánica. En este espacio, la artista de Bogotá compartirá su viaje personal hacia una gramática visual única, mostrando cómo transforma sus emociones en líneas y formas. Esta conversación promete ser una fusión fascinante entre el arte y el cuerpo, ofreciendo al público una experiencia sensorial que será inolvidable.
Si vas a la feria del libro, no te puedes perder estos eventos
Leer más:
A las 10:00 a.m., la sala Jorge Isaacs se convertirá en escenario de un diálogo trascendental titulado: Mujeres ante el cambio climático: futuro con esperanza. Este libro, editado por Elsa Matilde Escobar, recopila diversas voces femeninas que están llevando a cabo acciones ante la crisis climática en Colombia. Este espacio de discusión abarcará distintos enfoques académicos, activistas y científicos sobre cómo las mujeres están diseñando soluciones creativas y efectivas a la crisis ambiental, considerando aspectos éticos, de territorialidad y de comunidad.
Posteriormente, a las 11:30 a.m., se llevará a cabo otra conversación sobre desarrollo sostenible en la misma sala, titulada Desarrollo sostenible en acción: creación de agentes de cambio. En esta actividad, la Universidad de Ean presentará su iniciativa «Ean Forest», enfocándose en la importancia de proteger nuestro ecosistema. Este evento combinará educación ambiental con actividades prácticas que se realizarán en la reserva biológica local, buscando concienciar a los asistentes sobre la crucial tarea de cuidar el medio ambiente.

Temas de interés:
Finalmente, a las 14:30, en el Auditorio José Asunció Silva, se rendirá un merecido homenaje al Nobel Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril. En el marco de la charla titulada Mario Vargas Llosa de Ida Tour, los reconocidos escritores Rosa Montero y Juan Gabriel Vásquez, moderados por Camilo Hoyos, analizarán la influencia del autor peruano en la literatura de América Latina y su papel como puente cultural entre España y el continente. Este tributo resalta la participación de España como país invitado de honor y subraya el legado literario de uno de los más grandes autores universales.
39