Sergio Fajardo no se quedó callado ante la reciente decisión del presidente Gustavo Petro de otorgar asilo político al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. En su cuenta de X, Fajardo calificó esta decisión de «Gran vergüenza» y condenó lo que considera un acto de corrupción. Expresó su indignación diciendo: «El Sr. Martinelli y su familia fueron condenados por ser muy corruptos. Nadie lo persigue por razones políticas». Con estas palabras, Fajardo dejó claro su desaprobación hacia la actuación de Petro en este contexto.
Además, el político antioqueño hizo un llamado a la administración colombiana para que su política exterior abriera las puertas a aquellos que realmente representan un símbolo de corrupción en América Latina. Fajardo cuestionó abiertamente: «¿Dónde estaban la decencia y la dignidad que proclaman tanto?». Estas interrogantes evidencian su frustración y su creencia en la necesidad de una postura más firme contra la corrupción.
El ex alcalde de Medellín no solo verbalizó su indignación, sino que también tomó la iniciativa de compartir la declaración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta declaración confirma que el presidente Petro aprobó el asilo. Su acción busca crear un reclamo público y resaltar la gravedad de este asunto en la opinión pública.
Petro se defiende con su política de asilo
Desde su reciente visita oficial a China, Gustavo Petro defendió su decisión de otorgar asilo a Martinelli. Según él, Colombia siempre ha sido un refugio para aquellos que son perseguidos políticamente, sin importar su ideología. «El asilo ha sido perseguido por Ortega, a los oponentes de Venezuela que ya Chile Fighters. Esta es nuestra tradición», afirmó Petro en un intento de contextualizar su postura.
No obstante, el presidente evitó mencionar las condenas penales por corrupción que pesan sobre Martinelli. Reiteró que Colombia necesita seguir siendo un «refugio y símbolo de libertad de expresión», incluso construyendo futuros lazos entre Colombia y Panamá. Sin embargo, estas declaraciones no lograron convencer a los sectores críticos, que recordaron el pasado de Petro al celebrar la detención de Martinelli por corrupción.
Puede que esté interesado: Eln Publis
Martinelli llega a Bogotá y aviva disputas; Fajardo lo critica fuertemente
Ricardo Martinelli arribó a Bogotá el sábado 10 de mayo, agradeciendo al presidente Petro por el asilo político. En sus redes sociales, se mostró «feliz y contento» por haber conseguido este estatus. También expresó su gratitud hacia el gobierno de Daniel Ortega, que lo protegió durante 16 meses en la Embajada de Panamá en Managua.
Es importante recordar que Martinelli fue sentenciado en Panamá por lavado de dinero y sobornos en el caso Odebrecht. Además, enfrenta cargos relacionados con corrupción en España vinculados a la constructora FCC. Aunque niega las acusaciones en su contra, su historial judicial es complicado y polémico.
Con su llegada a Colombia bajo la figura de asilo, Martinelli obtiene protección contra la extradición mientras esté en suelo colombiano. Esta situación sin duda intensificará el debate político tanto dentro como fuera del país, generando un clima de tensión y polarización que podría afectar a varios actores políticos.
24