El aumento del salario mínimo de Colombia en 2026 comienza con un paso clave: la inflación anual registrada en octubre de 2025, que fue de 5,51%, según informó el Departamento Nacional de Estadísticas Administrativas (DANE).
Este porcentaje es el mínimo legal que, de acuerdo con la normativa aplicable, deberá incluirse en el nuevo salario mínimo. Si solo se incluyera este factor, el salario base aumentaría de 1,423,500 pesos en 2025 a aproximadamente 1,501,729 pesos en 2026 (sin incluir la asistencia de transporte).
Sin embargo, las negociaciones que comenzarán el 1 de diciembre en el Comité Permanente de Coordinación de Políticas Salariales y Laborales tendrán en cuenta otros factores que pueden incrementar este porcentaje: productividad laboral, crecimiento económico y otros. Expertos estiman que en este escenario el aumento podría estar entre 6,5% y 7,5%, lo que significaría que el salario mínimo al 2026 oscilaría entre 1.516.478 pesos y 1.531.763 pesos aproximadamente.
La ministra de Trabajo recordó la importancia de ajustar el salario mínimo para que al menos garantice mantener el poder adquisitivo de los empleados frente a la inflación, aunque se ha iniciado un debate sobre cuánto más debería subirse para que tenga un impacto real en su calidad de vida.
35








