Se adjuntan para mantener los ecosistemas entre Colombia y Ecuador – – Noticias ultima hora

Para mantener importantes ecosistemas en la frontera colombo-elecuadoreiana, el proyecto «estrategia pública pública pública en el campo de la gestión sostenible de las áreas naturales protegidas de la piscina Carchi-Guaitar», comenzó una iniciativa para proteger las fuentes de agua, el brezo y los humedales que proporcionan comunidades en ambos países.

Javier Cabeza Castillo, asesor en los asuntos fronterizos del gobierno de Nariño, anunció que el proyecto tiene una inversión de 200,000 euros, financiado por la Agencia Española de Desarrollo Internacional (AECID), junto con la regla de Nariño (Colombia) y Carchi (Ecuador).

Inversión

«La propuesta se centra en la protección de los ecosistemas prioritarios, como Pujablanca Pájablan, Chiles y humedales de Cumbbal, así como en el nacimiento del agua que suministran acueductos», dijo Heads.

Estas actividades incluyen procesos de gestión locales, fortalecimiento institucional, educación ambiental y diseño de adaptación al cambio climático, con un enfoque social y territorial.

Alianzas

La estrategia expresa esfuerzos entre el gobierno de Nariño, el prefecto de El Carchi, AECID y el Fondo Municipal Andaluz para Solidaridad Internacional (FAMSI). Este trabajo de cooperación nos permitirá integrar la política pública entre dos países con una visión de un desarrollo sostenible común.

Cabe señalar que el proyecto también incluye la implementación de sistemas de monitoreo ambiental participativo, capacitación de líderes comunitarios en términos de problemas relacionados con la protección y la protección de los grupos hidrográficos.

Compromiso

La iniciativa está de acuerdo con el acuerdo para la Hermandad para la Hermandad del Bętny Ecuador -Colombia y con el Plan de Desarrollo del Departamento de «Región de Nariño para el Mundo 2024–2027», que prioridad trata el desarrollo ambiental sostenible en los territorios fronterizos como un eje de desarrollo transversal.

15

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas