Rutina de la persona: Cámara capta al presunto asesino Jaime Esteban entrando a trabajar al día siguiente – ADICIONAL – Noticias ultima hora

Bogotá, 8 de noviembre de 2025 — La investigación por el asesinato del joven universitario Jaime Esteban Moreno (20) reveló este viernes nuevos detalles: uno de los presuntos agresores continuó con sus actividades cotidianas habituales tras la golpiza, lo que provocó una fuerte reacción del público y exigencias de celeridad en el trabajo policial.

Hechos

Moreno, estudiante de séptimo semestre de ingeniería en sistemas de la Universidad de los Andes, fue atacado el 31 de octubre de 2025, en horas de la madrugada, luego de salir de una fiesta de Halloween en la discoteca Before Club de la localidad de Chapinero, Bogotá. El ataque se produjo después de que dos hombres lo persiguieran y golpearan brutalmente, provocándole un grave traumatismo craneoencefálico y muriendo pocas horas después en el hospital.
El incidente de la madrugada fue captado por las cámaras de seguridad: uno de los atacantes se pintó el torso de blanco, el otro llevaba una máscara de conejo.

Un nuevo descubrimiento: la ropa y la rutina de un fugitivo

Según información difundida por los medios Infobae Colombia y otros, uno de los presuntos agresores, el cartagenero Ricardo González Castro, de 22 años, fue captado por las cámaras un día después del crimen irrumpió en su puesto de comida rápida en el sector San Victorino de Bogotá, vestido con la misma ropa que al momento del ataque.
Según el testimonio de un empleado del centro, González «tenía rasguños visibles en los dedos y en un codo», lesiones que podrían corresponder a golpes propinados durante el ataque.
Ese mismo día al mediodía fue grabado por cámaras de video corriendo para salir del local. Desde entonces se desconoce su paradero y las autoridades lo buscan activamente.

Estado procesal y roles de los involucrados

Por su parte, Juan Carlos Suárez Ortiz fue capturado pocas horas después del ataque y la Fiscalía lo imputó por homicidio agravado.
El juicio continúa en los tribunales de Bogotá; Sin embargo, la defensa de Suárez afirmó que «no hubo ningún acuerdo previo sobre el asesinato de Jaime Esteban» y que aún no se había establecido de manera concluyente la responsabilidad material del golpe fatal.

Investigación: motivo, contexto y entorno.

La fiscalía reveló que todo comenzó con una acusación -aún sin confirmar- hecha por dos mujeres contra la víctima en una discoteca. Uno de ellos indicaría que Moreno cometió «actos inapropiados» que motivaron al agresor a lanzar el ataque.
El papel de la creación del club Before, su control de acceso y seguridad también se están examinando en el contexto de los informes sobre el aumento de la violencia nocturna en Bogotá.

Reacción social y demanda de justicia

El crimen causó consternación entre la comunidad universitaria y la ciudad: el alcalde Carlos Fernando Galán lo calificó de «agresión cobarde» y prometió que los responsables rendirán cuentas.
Organizaciones de estudiantes, familiares y amigos exigen que se dé prioridad a la captura del segundo agresor prófugo y también exigen una revisión de la responsabilidad de las discotecas y del sistema de seguridad en las zonas de ocio nocturno.

Desafíos de la investigación

  • La captura de González Castro es complicada dada su fuga y su cambio de residencia o sector.
  • La defensa de Suárez plantea dudas sobre la valoración de las pruebas y la existencia de fraude directo.
  • La clave para la calificación jurídica del asesinato es comprobar si existió correlación entre la acusación formulada contra el ofendido y la reacción de los agresores, así como cualquier posible premeditación en la comisión del delito.
  • También se incluirá un análisis de la instalación y sus protocolos de seguridad, cuestión que podría abrir la puerta a responsabilidad civil o administrativa.

Solicitud

La muerte de Jaime Esteban Moreno no es sólo el trágico resultado de una noche de Navidad, sino también la prueba de cómo un atentado callejero en una zona de ocio nocturno puede terminar en homicidio. El hecho de que uno de los presuntos agresores, Ricardo González Castro, continuara con sus actividades cotidianas al día siguiente vistiendo la misma ropa que durante el ataque y luego huyera, generó indignación y complicó la investigación. Las autoridades enfrentan un desafío: atrapar al prófugo, asegurar pruebas y responder a la comunidad que exige justicia.

79

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas