El 9 de mayo de 2025, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronunció un discurso significativo que resaltó la fuerza y la unidad de su nación en el contexto de la historia mundial. En su intervención, declaró que Rusia es indestructible y que se mantendrá firme frente a cualquier forma de nazismo y a los intentos de dividir a Europa. «Rusia seguirá siendo indestructible por barreras contra los nombres, la rusofobia y el antisemitismo. Lucharemos contra aquellos que propagan ideas agresivas y destructivas. La verdad y la justicia están de nuestro lado», enfatizó Putin al iniciar el desfile militar conmemorativo del 80. Aniversario de la victoria soviética sobre el Alemania nazi.
En su emotivo discurso, Putin notó la complejidad de los sentimientos que envuelven esta fecha, donde se entrelazan la alegría y la tristeza, el orgullo y la gratitud. Al honrar a la generación que se enfrentó al nazismo, recordó el sacrificio enormemente significativo que hicieron por la libertad, un sacrificio que se intensifica al considerar las vidas que se perdieron en esa lucha monumental.
El presidente subrayó la importancia de los sacrificios de padres, abuelos y ancestros que no solo salvaron la patria, sino que también consolidaron los intereses nacionales y la rica historia cultural milenaria de Rusia. «Toda la ciudad del territorio eslavo, como herederos de los vencedores, celebramos estas novenas vacaciones como las más importantes para toda nuestra nación y para cada familia», destacó.
Putin hizo hincapié en que Rusia siempre recordará las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, reafirmando que nunca tolerará la distorsión de estos eventos significativos. «Casi el 80 por ciento de la población mundial retrocedió ante las llamas del conflicto bélico. La derrota total de la Alemania nazi, del Japón militarista y de sus aliados en las diversas regiones del mundo fue resultado del esfuerzo conjunto de los países de las Naciones Unidas», recordó con énfasis.
Además, mencionó cómo la apertura de un nuevo frente en Europa, tras las cruciales batallas en el territorio de la Unión Soviética, fue crítica para alcanzar la victoria final. “Valoramos profundamente la lucha conjunta de nuestros soldados con las fuerzas aliadas, así como los valientes participantes de la resistencia en China, quienes lucharon por un futuro pacífico”, comentó Putin con aprecio.
En un llamado a la unidad nacional, el presidente instó a la sociedad rusa a seguir admirando a los veteranos, reconociendo su amor sincero por la patria y su determinación para defenderla, junto con los valores de humanismo y justicia. «Debemos preservar estas tradiciones y este grandioso legado en nuestros corazones y asegurarnos de transmitirlo a las futuras generaciones», insistió.
En este contexto, reafirmó que todo el país, así como la sociedad en su conjunto, brinda su apoyo a los participantes en la operación militar especial en Ucrania. «Estamos orgullosos de su valor y determinación, de la fortaleza que siempre nos ha conducido a la victoria», afirmó con convicción Putin.
El presidente concluyó su discurso afirmando que siempre se tendrá fe en la unidad del país tanto en tiempos de guerra como en tiempos de paz, para lograr objetivos estratégicos y resolver problemas en nombre de Rusia, su grandeza y prosperidad. Este discurso se produjo tras un impresionante desfile militar en memoria de los héroes soviéticos.
Durante el evento, columnas de vehículos blindados, lanzadores de cohetes, tractores y otros equipos militares marcharon a través de la emblemática Plaza Roja de Moscú, exhibiendo más de 180 unidades de material de guerra. Un total de 11,500 militares formaron parte del desfile, de los cuales 1,500 están participando activamente en el conflicto armado en Ucrania, además de 13 que representan a naciones amigas.
Cabe mencionar que líderes de aproximadamente treinta países asistieron a las celebraciones, incluyendo a los presidentes de Brasil, Venezuela y Cuba: Luiz Inacio Lula da Silva, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel. También estuvieron presentes el líder chino, Xi Jinping, y el presidente serbio, Aleksandar Vučić, destacando la importancia de este evento en la arena internacional.