Retorno del escualo

A los 66 años, Ernesto Sánchez García todavía guarda en su memoria aquella tarde soleada en 1971, un día que cambió su vida cuando practicaba béisbol. Fue en ese momento que se enamoró de nadar, al observar por primera vez a Hernando Arbeláez Jiménez en las magníficas piscinas. Este encuentro dejó una huella indeleble en su corazón y convirtió a la natación en una de sus pasiones más grandes y perdurables.

Las piscinas fueron inauguradas el 18 de marzo de 1970, como parte de los 9º Juegos Nacionales, un evento que marcó un hito en la historia deportiva de Ibagué. Este torneo, celebrado en diciembre de ese mismo año, no solo impulsó el desarrollo en este ámbito, sino que elevó a Ibagué a la cima como un destino preferido para grandes competiciones deportivas. Las instalaciones se convirtieron en el lugar de encuentro para atletas de diversas disciplinas, brindando un espacio propicio para la formación y el crecimiento del deporte.

Ernesto, al igual que otros cientos de niños y jóvenes que crecieron en Ibagué durante la década de 1970, tenía apenas 12 años cuando se encontró por primera vez con la impresionante piscina olímpica. Esta instalación contaba con una longitud de 50 metros y un ancho de 21, y desde entonces, se erigió como un símbolo de orgullo para los residentes de la ciudad. También se convirtió en la meta y el anhelo de tres generaciones de iGaGuereños que aspiraban a destacarse en alguna disciplina deportiva.

Entre aquellos quienes dejaron una huella en su vida deportiva, Ernesto recuerda con cariño a la maestra «Lolita», al profesor Gerardo, «Mono» Martínez y Guillermo Rojas. Estos hombres y mujeres fueron sus primeros entrenadores, quienes guiaron sus pasos en el camino hacia la excelencia. Además, saca a relucir el nombre de Lozano Buse, quien fue fundamental en la formación de nadadores que representaron a la ciudad y llevaron los colores de la bandera en competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos en Montreal y Moscú, eventos que llenaron de orgullo no solo a los deportistas, sino a toda una nación.

En la segunda mitad de la década de los 70, Ernesto se aventuró en el mundo del waterpolo, una disciplina acuática que le brindó inmensas satisfacciones durante más de cuatro décadas. Sin embargo, debido a un problema de inflamación en sus huesos y articulaciones, se vio obligado a abandonar la competencia activa, enfrentando así un gran reto personal. A pesar de las adversidades, su amor por el agua nunca se desvaneció, y ello le llevó a asumir nuevos desafíos al unirse al equipo de Tolima Paranatacia en 2014. Fue invitado por el «maestro» Carlos Ávili y un amigo que lo animó a seguir brindando su energía al deporte.

«Entre la natación y el waterpolo, y ahora que pertenezco al equipo Tolima de Paranatacia, sumo ya 54 años como atleta», comparte Ernesto con una mirada de satisfacción, sentado en una de las 10 plataformas de producción de la nueva piscina olímpica, inaugurada por el alcalde Johan Arand. Este momento representa no solo un logro personal, sino un nuevo capítulo en su vida deportiva.

Además de su función como paradetista, Ernesto también es estudiante de séptimo semestre en el programa de entrenamiento deportivo en la Universidad de Magdalena. Su objetivo es contribuir a la formación de nuevas generaciones de nadadores y waterpolistas, no como instructor empírico, sino desde una perspectiva profesional, aportando su vasta experiencia y pasión.

Para Ernesto, como para muchos otros atletas de la ciudad, el tiempo reciente ha estado marcado por 10 años de espera e incertidumbre. No obstante, el gobierno del alcalde Johan Arand ha habilitado un nuevo camino: Ibagué se consolida cada vez más como una ciudad deportiva. La entrega de esta nueva piscina de clase mundial es un paso que tiene el potencial de influir en las generaciones de entrenadores y deportistas, tanto en Colombia como en el extranjero, afirmando el compromiso de la ciudad con el desarrollo y promoción del deporte.

La entrada de retorno de tiburones se publicó por primera vez en | Diario de todos.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas