En el contexto de la discusión sobre la supervisión política especial que afecta a la compañía Alcanos, el concejal de la oposición, Jorge Bolívar, tomó la iniciativa de contactar directamente al alcalde de Ibagué. Su propuesta consiste en la introducción de un acuerdo que permita la entrega de subsidios destinados a las personas que necesitan gas en la ciudad. Esta situación refleja una creciente preocupación por el bienestar de aquellos ciudadanos más vulnerables que enfrentan dificultades económicas.
Bolívar destacó que, aunque ha habido un aumento en la frecuencia de entregas de gas, impulsado por las políticas nacionales y las importaciones de gasolina, esto no necesariamente se traduce en un alivio financiero para los que menos tienen. «El gobierno, el alcalde o el alcalde han sido elegidos para manejar y ayudar a los más necesitados», enfatizó con la esperanza de que se priorice la asistencia a los sectores más golpeados por estos incrementos.
Aumentar los servicios
La situación actual del costo del servicio de gas revela un incremento alarmante: no solo se ha presentado un aumento del 20 % o 35 %, sino que estos incrementos ya superan el 50 %. Esta situación es particularmente desalentadora para los empresarios, sobre todo para aquellos que pertenecen al sector gastronómico, quienes están sintiendo el peso de estos costos adicionales en sus operaciones diarias. Para muchos de ellos, estos aumentos crean un desgaste financiero considerable que puede afectar la viabilidad de sus negocios.
En respuesta a la crisis, el Partido Conservador ha sugerido que, si hay apoyo entre la población, se lleve a cabo un proceso de recolección de firmas. De esta manera, se podría presentar un borrador del acuerdo en la oficina del alcalde de Ibagué, lo que daría inicio a una iniciativa ciudadana formal para abordar esta cuestión. La intención es que, con las firmas suficientes, se pueda llevar este plan al Consejo de Ibagué y presionar para que se tomen acciones concretas al respecto.
El Ministro Bolívar también hizo un llamado a la administración municipal para que utilice los fondos disponibles. «No es posible que aprueben el peso de 75 mil millones de excedentes, es decir, plata que tuvo mucho del año anterior y no deshizo un peso para los subsidios de este tipo», expresó, solicitando una revisión urgente del presupuesto municipal. Su declaración busca instar a la administración a actuar en favor de quienes se ven más afectados por los constantes aumentos en los precios del gas.
21