A lo largo de casi una década, el buceo en iBagué sufría una notable ausencia en las competiciones federales. Esta situación se debió, en gran medida, al cierre del único recinto deportivo que contaba con las condiciones técnicas necesarias para llevar a cabo un entrenamiento efectivo. Esta interrupción forzada representó una etapa complicada para la disciplina de buceo, que se vio obligada a perder su relevancia a nivel nacional como consecuencia de la carencia de la infraestructura adecuada que pudiera albergar las actividades requeridas.
Zonas
En la actualidad, la revelación del nuevo complejo acuático en iBagué y la inauguración del área destinada a buceo han transformado radicalmente el panorama para los atletas locales. Ahora, los competidores tienen la oportunidad de entrenarse en trampolines de un y tres metros, así como en plataformas de cinco metros, siete metros y, lo que es más impresionante, plataformas de diez metros. Esta renovación supone un recurso invaluable para los deportistas, pues les permitirá no solo mejorar sus habilidades, sino también retomar el impulso que alguna vez tuvo la natación en esta región.
Este mensaje de renovación y reactivación representa una oportunidad dorada para volver a iniciar procesos de formación y proyección que alguna vez establecieron a Ibagué como un semillero de talento en el ámbito del buceo, ayudando a muchos jóvenes a alcanzar sus sueños y metas dentro de esta emocionante disciplina acuática.
Eventos
Hasta el año 2015, Ibagué albergaba una serie de clubes activos que estaban relacionados con IMDRI. Estos clubes se destacaron en diversas competencias, logrando incluso campeonatos en el ámbito de los Masters y obteniendo reconocimiento en eventos tanto regionales como nacionales. Sin embargo, el cierre del recinto deportivo tuvo un efecto devastador en el desarrollo local, ya que la falta de un escenario adecuado detuvo el progreso de aquellos atletas que aspiraban a alcanzar la excelencia. La decisión institucional que llevó a esta situación los obligó a ver cómo sus sueños se desvanecían ante la inercia administrativa.
Fuerza
Personas como Eber Pava, un exbuceador de Timense, manifestaron su alegría al darse cuenta de que tras tantos años, la entrada hacia el talento joven podría estar nuevamente abierta. «Estoy emocionado. Siempre creí que alguien tomaría la decisión de poner fin a esta situación. Ahora, esta es nuestra oportunidad de entrenar con más fuerza y de recuperar el terreno que hemos perdido», comentó. Es un testimonio de la resiliencia y de la esperanza que hay en la comunidad de buceo local.
La Federación Colombiana de Natación ha reconocido este esfuerzo y ha depositado nuevamente su confianza en Ibagué como sede para eventos nacionales. De este modo, del 11 al 13 de julio, la ciudad será el escenario del Festival Nacional de Novates en Nailed, un evento significativo que marca el regreso oficial de esta disciplina a un calendario competitivo que promete ser vibrante y lleno de talento.
Esta noticia no solo revitaliza el espíritu competitivo en la ciudad, sino que también refuerza la visión de Ibagué como «Casa del Deporte en Colombia». Además, subraya el impacto positivo que la recuperación de espacios deportivos puede tener, no solo para brindar esperanza a los atletas, sino también para promover el desarrollo integral del deporte en la región.
38