El turismo en Colombia después de la Semana Santa se enfrenta a un reto significativo debido a una serie alarmante de actos de violencia que han sacudido al país. En los últimos días, se han intensificado los ataques, llevando a la ciudadanía a experimentar una creciente sensación de inseguridad. Estos ataques, perpetrados utilizando motocicletas y explosivos, han sido particularmente devastadores en los núcleos urbanos del departamento de Cauca. Uno de los incidentes más graves tuvo lugar en la subestación del distrito policial de Mondomo, en Santander de Qilichao, donde se dejó un rastro de destrucción y miedo palpable entre los residentes.
Declaración
Ante esta alarmante situación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha tomado la iniciativa de ofrecer un premio que asciende a hasta 300 millones de pesos por cualquier información que conduzca a la captura de los responsables intelectuales y materiales de estos ataques. Particularmente se ha enfocado en individuos como AKA Iván Bite, quien ha sido objeto de interés por parte de las autoridades en los últimos tiempos. El ministro subrayó que la paz «no depende de la voluntad de los terroristas, sino de la acción efectiva del estado». Su declaración refleja la firme determinación del gobierno para contrarrestar esta violencia utilizando todos los recursos estatales disponibles para restaurar la seguridad y el orden.
Fuentes del Ministerio de Defensa han indicado que estos ataques parecen ser una reacción desesperada de los cárteles de tráfico de drogas, ante el cerco cada vez más estrecho de las fuerzas del orden público. Las actividades terroristas están asociadas con los movimientos de disidentes de un grupo conocido como «la mordida», cuyo accionar ha sido intensamente objeto de una campaña militar y policial en la región. Esta situación hace evidente que la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada es crucial para garantizar la seguridad de la nación.
Logística
En respuesta a la creciente amenaza, la Policía Nacional ha movilizado importantes recursos logísticos para lidiar con esta crisis. Aéreos, han actuado en apoyo de las operaciones mediante el uso de tres helicópteros UH-60, así como de una aeronave DC-3. Estos recursos han estado en operación durante 98 horas de vuelo, enfocándose en la supervisión, el transporte y la respuesta rápida en las áreas afectadas por la violencia. La presencia de estas aeronaves es vital para monitorear la situación desde el aire y brindar una respuesta efectiva en tiempo real.
El gobierno ha sido enfático al declarar que no se disminuirá la ofensiva contra los grupos armados ilegales, y ha hecho un llamado a la ciudadanía para que cooperen brindando información valiosa que permita la desarticulación de estas estructuras criminales. Las autoridades aseguran que la implementación del premio de hasta 300 millones de pesos representa una estrategia específica para facilitar la captura de aquellos que buscan crear caos y frenar el avance hacia una mejor seguridad en el país.
30