Reforzar la inmunización contra la fiebre amarilla en el césped –

Con el objetivo de combatir la propagación de la fiebre amarilla en la capital Nariñense, el Ministerio de Salud está avanzando en la ejecución de un plan de vacunación destinado a inmunizar a toda la población, así como a aquellos que llegan desde otras regiones del país. La fiebre amarilla, una enfermedad viral grave, puede afectar a personas que no están inmunizadas, por lo que la vacunación se vuelve crucial.

Declaración

El anuncio de los esfuerzos de vacunación fue realizado en una declaración de salud organizada por el gobierno nacional. A pesar de que Pasto no se encuentra dentro de las áreas de alto riesgo, es importante considerar que la región recibe a cientos de viajeros provenientes de diversas partes del país y del extranjero. Las autoridades de salud han indicado que este flujo de personas podría potencialmente traer el virus a la zona, lo que resalta la importancia de la vacunación.

Maryluz Castillo, la Secretario de Salud, comentó que se han habilitado dos puntos específicos para la inmunización en Pasto. Uno de ellos está situado en la terminal terrestre, y el otro en el Hospital Civil de ESE Health Pasto. «Estamos organizando puntos de vacunación estratégicos, teniendo en cuenta que numerosos viajeros se dirigen a lugares como Putumayo y Huila. Por lo tanto, nuestro objetivo es prevenir la introducción y propagación del virus en la comunidad», explicó Castillo.

Horario

Las autoridades han informado que el horario para acceder a la vacunación es de 7:00 a 19:00, permitiendo que todas las personas puedan acercarse a estos puntos para recibir la inmunización correspondiente de manos de los profesionales de salud. «Contamos con más de 1820 dosis en nuestro centro de salud, las cuales han sido proporcionadas por el departamento de salud. Este suministro es suficiente para llevar a cabo un control inicial eficaz y contribuir a la reducción del riesgo de un brote viral», añadió la Secretaria.

Además, enfatizó que ya se han administrado más de 300 vacunas, y se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y minimizar el riesgo de infección. La salud de los ciudadanos es la prioridad, y las autoridades están comprometidas con su bienestar.

Red

Es relevante señalar que la vacuna contra la fiebre amarilla se administra una sola vez en la vida, y en el caso de la vacunación en Pasto, se recomienda para personas de entre nueve meses y 59 años, conforme a las regulaciones del Secretario de Salud. Asimismo, se aconseja a cualquier persona fuera de este rango de edad, o a las mujeres embarazadas, que consulten con un médico de confianza para determinar la necesidad y el tiempo para recibir la vacuna.

Finalmente, las autoridades han informado que aquellos que tienen dudas sobre su estado de vacunación pueden acceder a una aplicación en línea, donde pueden revisar su historial de vacunación y aclarar cualquier inquietud que puedan tener. Es fundamental que la población esté bien informada y tome las precauciones necesarias para proteger su salud y la de su comunidad.

19

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas