Reforzar el sector textil gracias a la incorporación de inxmody en Pasto –

La reciente colaboración entre la oficina del alcalde y diversas instituciones dio lugar al lanzamiento oficial de Inxmody y Ecuadoria, una iniciativa que pretende empezar operaciones en Colombia con el objetivo de fortalecer el sector textil y de confección en el departamento de Nariño. Este evento marcó un hito significativo para la industria y aquellos que trabajan en ella.

Apoyo

Durante el evento inaugural, representantes de diversas entidades tanto públicas como privadas destacaron la relevancia de esta alianza estratégica entre Ecuador y Colombia. Esta colaboración no solo busca impulsar la industria textil local sino también proporcionar un mayor soporte a todos los profesionales involucrados en esta área. La unión de esfuerzos entre estas naciones tiene el potencial de revitalizar el mercado laboral y fomentar un entorno más competitivo, beneficiando a toda la comunidad de trabajadores del sector.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Económico y empresas locales como Macicoser, un moderno establecimiento que combina la venta y la costura, colaborando activamente en este proyecto. Estas empresas se han comprometido a introducir herramientas tecnológicas, capacitaciones especializadas y nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria textil en la región.

En palabras de Paola Andrea Acosta, Secretaria de Desarrollo Económico, «Queremos apoyar la internacionalización de nuestros productos textiles y promover empleos decentes para la población. Este sector genera más de 45,000 empleos en Nariño, y nuestro compromiso consiste en una mayor formalización del trabajo, atrayendo inversiones y diversificando la economía local». Este enfoque no solo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también estimular un crecimiento sostenible en la economía regional.

Objetivo

Además, la consolidación de esta alianza estratégica tiene un objetivo primordial: promover procesos de internacionalización y reactivación económica que den como resultado nuevas oportunidades de empleo y desarrollo empresarial. Los participantes ven en esta iniciativa una luz de esperanza que puede traer consigo una serie de beneficios tanto a corto como a largo plazo.

Andrés Córdoba, director general de América Latina de IndexMody, hizo hincapié en la profunda conexión y el simbolismo que tiene esta expansión en su trayectoria profesional. «Traer a Colombia la experiencia que hemos construido durante más de 20 años en otros países es un sueño hecho realidad. Esto es solo el comienzo, porque queremos implementar grandes actividades de capacitación, transferencia de conocimiento y fortalecimiento del sector textil», manifestó Córdoba, indicando su optimismo sobre el futuro de esta colaboración.

Posición

El presidente de la Cámara de Nariño, Darío González, también subrayó que este esfuerzo de cooperación es fruto del trabajo realizado a través de Nariñotex 2024, un foro significativo para impulsar la industria local. «Esta alianza con Ecuador abre la puerta a muchas compañías, consolidando el tejido comercial y fortaleciendo el sector en ambos países», destacó González, resaltando la importancia de llevar los productos locales hacia el mercado internacional.

Junto con la articulación de los recursos y talentos en binin, se espera que los resultados sean óptimos, logrando enfrentar los retos y oportunidades relacionadas con la consolidación de la economía local, así como apoyar a cientos de personas dedicadas a este comercio, proporcionando un futuro más brillante para el sector.

31

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas