Reflexión del petróleo: las acciones bajas impulsan los precios durante los voltajes globales: – Noticias ultima hora

Los precios del petróleo del petróleo aumentaron el miércoles, retirando las pérdidas de la sesión anterior, respaldada por una fuerte disminución en las reservas de American Raw. UU EIA informó una disminución en 6 millones de barriles de reservas de petróleo por semana, que terminó el 15 de agosto, superando significativamente las expectativas de una reducción en 1.3 millones de barriles y retirando un aumento de 3 millones de barriles de la semana anterior. Las reservas de gasolina también cayeron en 2,7 millones de barriles, lo que indica una alta demanda de los consumidores durante la cumbre de la temporada de manejo de verano, lo que significó un impulso para los precios del petróleo.

Esto puede significar el apoyo a las economías de exportación en bruto en Latam, como Brasil, México y Colombia, que se benefician de los precios más altos debido al aumento de los ingresos fiscales y los posibles beneficios de intercambio.

Sin embargo, las ganancias pueden ser limitadas porque las perspectivas geopolíticas siguen siendo inciertas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó los constantes esfuerzos para negociar el pico de paz entre Rusia y Ucrania, pero Moscú aún no se ha comprometido a participar en conversaciones. La posible flexibilidad de las sanciones contra el petróleo ruso aún agobia el estado de ánimo del mercado, mientras que el aumento en la producción de OPEP+ también alimenta el riesgo de herencia. La eliminación de las sanciones para el petróleo ruso puede conducir a un mayor volumen disponible en el mercado y una disminución en los precios.

Los precios internacionales del petróleo reanudaron el camino obstinado después de que la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (OIO) informó una caída mayor de lo esperado en las reservas de petróleo, lo que sugiere un aumento en la demanda y fortalece las perspectivas de un mercado más corregido en un período corto.

Sin embargo, el optimismo está limitado por un contexto global. Los inversores tienen cuidado contra la incertidumbre geopolítica de las tensiones en el Medio Oriente, los conflictos en Europa del Este y la evolución de las relaciones comerciales entre las principales potencias. Según los analistas, estos factores pueden aumentar la variabilidad del precio en las próximas semanas.

Según los pronósticos de bancos de inversión y consultores de energía, los precios del barril pueden mantenerse a un alto nivel si la demanda global sigue siendo firme, aunque el deterioro de conflictos internacionales o decisiones inesperadas de OPEP+ puede cambiar la dinámica del mercado.

En el caso de la importación de países de energía, el reflejo del petróleo implica una mayor presión inflacionaria, mientras que para los exportadores es la oportunidad de fortalecer sus ingresos fiscales en un conjunto de claras incertidumbre.

11

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas