La gobernadora de Tolima, Adriana Matiz, llevó a cabo una visita el miércoles pasado a Rioblanco, un municipio que, a pesar de ser relativamente nuevo, se ha enfrentado a desafíos significativos, incluida la sorprendente colocación de explosivos en su ruta de entrada. Durante su visita, la gobernadora se reunió con los residentes de la comunidad y fue clara en su mensaje: el objetivo es restaurar la confianza y enviar un fuerte mensaje a los grupos armados ilegales que operan en la región. Adriana Matiz, quien tiene un fuerte compromiso hacia la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, expresó que es fundamental trabajar en conjunto para superar estos retos.
«Tuvimos tres incidentes en la entrada del municipio que fueron muy dolorosos y muy tristes. Es desalentador observar cómo nuestro país parece regresar a épocas pasadas que sería mejor dejar atrás», comentó Matiz, quien calificó la situación de seguridad en el área como una problemática grave que requiere la atención inmediata de todos los sectores.
Compromiso con la seguridad
La gobernadora subrayó que su presencia en el municipio no solo es simbólica, sino que busca dar una respuesta firme a las amenazas que enfrentan los ciudadanos. «No podemos permitir que los delincuentes crezcan en entornos donde la comunidad merece vivir en paz», enfatizó Matiz, dejando en claro que las autoridades están trabajando arduamente para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad.
Adriana Matiz reiteró su firme compromiso con los habitantes de Rioblanco y la región en general. Su visita se llevó a cabo en un contexto de refuerzo de la presencia militar y policial en el sur de Tolima, un área que ha sido históricamente azotada por la violencia y el conflicto armado. Durante su discurso, la gobernadora también abordó otros temas críticos, como la salud pública en el departamento.
En este sentido, Matiz informó que la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla ha logrado administrar más de 205,000 dosis, un esfuerzo que es crucial ante la amenaza inminente que representa esta enfermedad en la región. Sin embargo, también se debió lamentar que hasta la fecha, se han registrado la muerte de 24 personas a causa del virus, lo cual subraya la urgencia de la vacunación entre los habitantes. «La amenaza en Tolima tiene un color y es la fiebre amarilla, por lo tanto, insto a todos a que se vacunen», fue la exhortación de la gobernadora, quien busca propiciar un ambiente más seguro y saludable para todos.
23